La Policía Nacional de España desarticula una red criminal que recibía cargamentos de cocaína procedentes de Ecuador

La operación policial ha culminado con la detención de seis personas y la incautación de 20 kilogramos de cocaína más de 21.000 euros en efectivo y dos pistolas con los números de serie borrados

0
2168

La Policía Nacional ha asestado un duro golpe al narcotráfico con la desarticulación de una organización criminal de origen serbocroata que operaba en España. La red se dedicaba a la introducción de cocaína a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y almacenaba la droga en un piso “nodriza” en Torrejón de Ardoz antes de su distribución a otros países europeos.

La operación policial ha culminado con la detención de seis personas y la incautación de 20 kilogramos de cocaína, más de 21.000 euros en efectivo y dos pistolas con los números de serie borrados.

Las pesquisas comenzaron en octubre del pasado año, cuando los agentes detectaron la existencia de una estructura criminal que recibía cargamentos de cocaína procedentes de Guayaquil (Ecuador). La organización operaba con gran discreción, utilizando un sistema de escoltas y contravigilancia para evitar ser detectada.

El líder de la red, afincado en Torrejón de Ardoz, dirigía las operaciones desde su domicilio, donde acogía a otros miembros del grupo y coordinaba la logística del narcotráfico.

Intervención y hallazgos

Tras semanas de vigilancia, los agentes interceptaron a los sospechosos en Madrid en el momento en que recibían una maleta con 20 kilogramos de cocaína. De inmediato, se desplegó un operativo en distintos puntos de la capital, logrando la detención de los seis implicados.

En el registro del piso utilizado como base operativa, se hallaron pequeñas cantidades de otras sustancias, una máquina contadora de billetes y armamento ilegal. Además, fueron incautados 21.750 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y diez teléfonos móviles empleados para coordinar las actividades delictivas.

El Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid ha ordenado el ingreso en prisión provisional de los detenidos, acusados de delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas.

Esta operación supone un golpe significativo a las redes del narcotráfico que utilizan España como plataforma para el tráfico internacional de drogas. La Policía Nacional sigue investigando posibles vínculos de esta organización con otros grupos criminales europeos.