A través de un mensaje por Año Nuevo en las redes sociales el presidente argentino Javier Milei dijo que el país “está saliendo del desierto” y al darle la bienvenida al 2025 afirmó que: “Se vienen tiempos felices en la Argentina. Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer”.
El comunicado agrega: “Gracias por confiar en nosotros. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y que hemos dejado atrás lo peor”.
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) January 1, 2025
El Gobierno también aseguró que el futuro será cada vez mejor “¡Feliz año nuevo a todos los argentinos de bien! Que Dios los bendiga y que las Fuerzas del Cielo los acompañen. ¡Viva la libertad carajo!”, expresó.
En otro posteo en la madrugada del primer día del año agregó:
2025: CRECIMIENTO ECONÓMICO
El rebote económico que empezó en la segunda mitad del 2024, será notorio y muy generalizado este año.
– Empuja el consumo gracias a la recuperación del salario real y la reaparición del crédito.
– Empuja la inversión gracias a la baja del riesgo país, del RIGI y del blanqueo.
– Empujan las exportaciones gracias al campo y Vaca muerta. Las proyecciones de 5% de crecimiento económico este año que comparten consultoras locales y bancos del exterior, implica que la economía tendrá meses creciendo por arriba de ese número, muy posiblemente ya en el segundo trimestre del año.
En 2024 salieron de la pobreza 2 millones de argentinos, a un ritmo de 5.500 por día. Pero arriba de 25.000 por día en el segundo semestre.
A ese ritmo viene sacando pobres la estabilidad macroeconómica que logró Milei y equipo. No es para menos, la inflación pasó de 300% interanual tras la explosión del plan platita, a proyecciones de 20% para este año.
Pasar de salarios de 300 dólares en 2023, a 1.100 dólares en la actualidad, permite a millones de argentinos volver a la clase media y salir de la pobreza.
Terminó el periodo de salarios de hambre destruídos por la brecha y el impuesto inflacionario para financiar al Estado.
Terminó el fenómeno de “trabajadores pobres” de las décadas Kirchneristas, típico de toda propuesta socialista. El modelo socialista destruye el salario para que seas esclavo y rehén de la dádiva del Estado.
En 2025 renace la clase media argentina con la vuelta del salario, el crédito, alquiler, autos y electrodomésticos, vacaciones y poder ahorrar en dólares. Se descubaniza Argentina. Kirchnerismo nunca más. Feliz 2025!