EEUU: Casa Blanca reitera que “no tolerará” migración irregular y publica fotos de personas arrestadas

En la primera conferencia de prensa de la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt reiteró que “EEUU ya no tolerará la inmigración ilegal". También publicaron fotos y nombres de los migrantes acusados de delitos y que ya han sido arrestados

0
3269
La portavoz Karoline Leavitt expone a inmigrantes acusados de delitos

El nuevo equipo de prensa de la Casa Blanca celebró este martes la primera conferencia de prensa de la administración del presidente Donald Trump, en la que la portavoz Karoline Leavitt reiteró que el mandatario “ha enviado un mensaje alto y claro al mundo entero: EEUU ya no tolerará la inmigración ilegal, y este presidente espera que todas las naciones de este planeta cooperen con la repatriación de sus ciudadanos”.

Leavitt hizo referencia al conflicto ocurrido con Colombia el pasado domingo, cuando el presidente Gustavo Petro se negó a recibir dos vuelos de deportación desde EEUU, lo que llevó al presidente Trump a ordenar sanciones al gobierno colombiano. El impasse se “superó”, según las autoridades, luego de que Petro aceptó la entrada de los deportados al país.

“El gobierno colombiano aceptó todas las demandas del presidente Trump, demostrando que Estados Unidos es nuevamente respetado en el escenario mundial”, agregó Leavitt. “Esto significa que la paz a través de la fuerza ha vuelto”.

Portavoz Karoline Leavitt

En su primer día en la presidencia, Trump firmó una decena de órdenes ejecutivas relacionadas a la inmigración. Entre ellas, la declaración de una emergencia nacional en la frontera suroeste y cancelación de programas de parole. En total, el presidente ha emitido más de 300 decretos también relacionados a la economía y seguridad.

“A los ciudadanos extranjeros que estén pensando en intentar entrar ilegalmente a los Estados Unidos, piénsenlo de nuevo. Con este presidente, serán detenidos y deportados todos los días”, agregó la secretaria de prensa.

Durante la conferencia a los medios de comunicación, la portavoz hizo referencia con nombres y fotos a algunos de los migrantes irregulares acusados de crímenes que ya han sido arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Entre los mencionados estuvieron un ciudadano de México que se encontraba indocumentado en los Estados Unidos y que fue condenado por abuso sexual a un menor, un ciudadano de Honduras que fue condenado por conducta sexual delictiva contra un menor, un hombre de Ecuador condenado por violación y un hombre de República Dominicana conenado por asesinato.

“Estos son los individuos atroces que esta administración está eliminando de las comunidades estadounidenses todos los días”, apuntó Leavitt.

En las últimas 24 horas, según ICE, se han hecho unos 969 arrestos de inmigrantes irregulares.

Aunque inicialmente la administración Trump había asegurado que priorizaría el arresto y deportación de inmigrantes acusados de crímenes, Leavitt detalló bajo su determinación que cualquier persona que haya ingresado irregularmente a EEUU “es un criminal”.

“Si usted es un individuo, un ciudadano extranjero, que ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, es por definición un criminal y, por lo tanto, está sujeto a deportación”, detalló.

Aunque bajo el gobierno de Joe Biden también se hacían arrestos y deportaciones, uno de los cambios significativos es que con Trump, los agentes ahora pueden arrestar a personas sin permiso de residencia si se topan con ellas mientras buscan a migrantes bajo orden de expulsión. Bajo Biden, esos “arrestos colaterales” estaban prohibidos. (VOA)