El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles la incorporación formal del Estado Plurinacional de Bolivia al bloque de los BRICS como “Estado Socio”, una decisión que busca potenciar el desarrollo de sectores estratégicos como la energía, la tecnología y el comercio.
“A partir de hoy, 1 de enero de 2025, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia ingresa de manera formal como Estado Socio a los BRICS, importante bloque que representa casi el 45% de la población mundial”, expresó el mandatario boliviano en sus redes sociales.
El grupo BRICS, originalmente compuesto por Brasil, Rusia, India y China, sumó a Sudáfrica en 2010 y recientemente amplió su alcance al invitar a otros países como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí y Bolivia. Sin embargo, estos nuevos participantes lo hacen en calidad de socios, sin el estatus de miembros plenos.
El anuncio fue respaldado por una comunicación oficial del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien calificó la inclusión de Bolivia como un “paso histórico”. En una carta enviada a la canciller boliviana, Celinda Sosa, Lavrov destacó que esta decisión refuerza la posición de los países emergentes en el ámbito global.
“La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores claves como la energía, el comercio, la tecnología, la manufactura y las finanzas sostenibles”, señaló el presidente Arce. Añadió que formar parte del bloque permitirá a Bolivia diversificar sus relaciones internacionales y fortalecer su economía en un contexto de transformación del orden global.
Según Arce, la membresía representa una oportunidad única para posicionar al país como un actor relevante en el escenario internacional. Con esta incorporación, Bolivia busca maximizar sus capacidades en sectores estratégicos y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y diversificado.