28 excancilleres de Latinoamérica rechazan la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Entre los firmantes de la declaración se encuentran excancilleres de países como Panamá (3) México (3) Ecuador (1) Perú (2) Costa Rica (1) Paraguay (3) Colombia (1) Brasil (2) Argentina (1) Guatemala (1) y Uruguay (1). Asimismo destaca la participación de nueve excancilleres de Chile

0
3824
Nicolás Maduro dice que el sistema electoral es fiable

A través de una declaración conjunta, 28 exministros y exministras de Relaciones Exteriores de diversos países de Latinoamérica expresaron su firme rechazo a la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para este viernes 10 de enero.

Entre los firmantes de la declaración se encuentran excancilleres de países como Panamá (3), México (3), Ecuador (1), Perú (2), Costa Rica (1), Paraguay (3), Colombia (1), Brasil (2), Argentina (1), Guatemala (1) y Uruguay (1). Asimismo, destaca la participación de nueve excancilleres de Chile.

En el documento, los firmantes reiteraron su apoyo a la democracia y al respeto irrestricto de los derechos humanos en Venezuela. Subrayaron que rechazan la investidura de Nicolás Maduro “por carecer de legitimidad democrática y de evidencia verificable de integridad electoral”.

Los excancilleres recordaron que en las elecciones celebradas el pasado 28 de julio, el candidato opositor Edmundo González obtuvo “un triunfo contundente según las copias de las actas de mesa acreditadas por el Centro Carter, institución reconocida internacionalmente por su labor en monitoreo electoral”. Sin embargo, denunciaron que estas elecciones “no pudieron ser consideradas democráticas”, según afirmó el propio Centro Carter, acusando al régimen de Maduro de violar su propia legislación electoral.

Entre las irregularidades destacadas por los firmantes se incluyen la falta de publicación de resultados desglosados por mesa y la ausencia de actas electorales verificables por organismos internacionales.

Llamado a los gobiernos democráticos
Los excancilleres instaron a los gobiernos de países democráticos a no avalar una investidura presidencial que consideran “carente de legitimidad democrática” y a evitar el envío de representantes de alto nivel al evento programado.

Asimismo, expresaron su respaldo a la voluntad democrática del pueblo venezolano y exigieron la protección de Edmundo González, en caso de que regrese a territorio venezolano. “Exigimos que se resguarde su integridad física y los derechos que le asisten en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, añadieron.

Llamado al respeto del derecho internacional
En su declaración, los excancilleres también hicieron un llamado al régimen de Nicolás Maduro para que respete el derecho al asilo, así como las normativas establecidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares. Subrayaron la importancia de garantizar los derechos fundamentales de los venezolanos y cumplir con las normas del derecho internacional.

“Esta declaración refleja nuestro compromiso con la democracia, los derechos humanos y la legalidad internacional en Venezuela. Los pueblos de América Latina merecen vivir bajo gobiernos legítimos y respetuosos del estado de derecho”, concluyeron.