Ursula von der Leyen: “Hemos concluido las negociaciones para el acuerdo UE-Mercosur”

0
3107
Acuerdo Mercosur, UE - Foto: UE

Este viernes en Montevideo, Uruguay, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo: “Hemos concluido las negociaciones para el acuerdo Unión Europea — Mercosur. Marca el comienzo de una nueva historia. Ahora espero discutirlo con los países de la Unión Europea. Este acuerdo funcionará para las personas y las empresas. Más empleos. Más opciones. Prosperidad compartida”, celebró.

“Este acuerdo no es solamente una oportunidad económica, es una necesidad política. Somos socios con mentalidades comunes, que tenemos raíces comunes, una cultura entrelazada. Sé que soplan fuertes vientos en sentido contrario, hacia el aislamiento, pero este acuerdo es nuestra clara respuesta ante ello”, expresó la presidenta de la Comisión Europea.

Añadió que el acuerdo “significa más trabajos y buenos trabajos, más opciones y mejores precios“, y que va a tener “beneficios significativos para los consumidores y las empresas a ambos lados”.

Luis Lacalle Pou y Von der Leyen dieron una rueda de prensa junto a Javier Milei (Argentina), Lula da Silva (Brasil) y Santiago Peña (Paraguay), que viajaron a Montevideo.

“Es importantísimo que el mundo se nos abra”, dijo Lacalle Pou

“Este acuerdo no es solamente una oportunidad económica, es una necesidad política. Somos socios con mentalidades comunes, que tenemos raíces comunes, una cultura entrelazada. Sé que soplan fuertes vientos en sentido contrario, hacia el aislamiento, pero este acuerdo es nuestra clara respuesta ante ello”, lanzó la presidenta de la Comisión Europea.

Sobre el acuerdo, dijo que “significa más trabajos y buenos trabajos, más opciones y mejores precios“, y que va a tener “beneficios significativos para los consumidores y las empresas a ambos lados”.

Señaló que “facilitará la inversión europea en industrias estratégicas en todos los países del Mercosur” como “minería sostenible” o “productos forestales sostenibles”. Además, destacó los “aranceles reducidos y procesos aduaneros más sencillos”.