Lucía Topolansky a familiares de detenidos desaparecidos: “No puedo retractarme, pues conocí lo que dije”

En definitiva, será la Justicia la que deberá intervenir, porque esta carta no anula la gravedad de los dichos de la exvicemandataria, porque si hay inocentes presos, ninguna democracia puede permitirlo

0
5302
Exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky

En una carta dirigida a la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, la exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, tras admitir en un libro que hubo falsos testimonios contra militares por parte de militantes de izquierda que solo buscaban venganza y que por ello miembros de las Fuerzas Armadas que eran inocentes, terminaron presos por delitos que no cometieron.

Topolansky aseguró que dentro de la izquierda hay “gente que miente en las declaraciones” sobre crímenes de lesa humanidad vinculados a la última dictadura cívico militar.

La exvicepresidenta por el izquierdista Frente Amplio, explicó que hay “gente que miente en las declaraciones” sobre crímenes ocurridos en dictadura: “A un compañero nuestro vinieron a decirle —no importa de qué sector político—: ‘Mentí, decí esto y aquello, y metemos preso a fulano’. Y él contestó: ‘No lo voy a decir’. Ahí te acusan de traidor y opinan que los tupamaros no dijeron nada. No, decimos lo que vimos”.

Lucía Topolansky agregó que “Nosotros sabemos quiénes son los que mintieron dentro de la izquierda. Pero no lo vamos a decir”, expresó y apuntó que no denunciaría a nadie, “Porque no somos traidores ni botones“.

Ahora el grupo de  Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuestionó los dichos de la esposa de José Mujica y exigió que si sabe algo respecto a quienes mintieron en los juzgados, vaya a denunciarlo en la Justicia.

En su misiva Topolansky asevera: “Quisiera decirles en primer término que como el comunicado de vuestra organización espera, me llamaré a silencio. No puedo retractarme, pues conocí lo que dije”, aseguró.

Expresó que “fue un error decirlo en las conversaciones que el escritor [Pablo Cohen] grabó para hacer su libro”. “No leí el borrador del escrito previo a su edición. Debí hacerlo y eliminar lo dicho. Me hago cargo del error y las consecuencias”, acotó.

En definitiva, será la Justicia la que deberá intervenir, porque esta carta no anula la gravedad de los dichos de la exvicemandataria, porque si hay inocentes presos, ninguna democracia puede permitirlo.

Mujica avaló a Lucía Topolansky y señaló que “hubo casos” de falsas declaraciones sobre crímenes de lesa humanidad

José Mujica avaló los dichos de su esposa que denunció que hubo “gente que mintió en las declaraciones” sobre casos de crímenes de lesa humanidad referidos a la última dictadura para que militares sean condenados, sin tener nada que ver con lo ocurrido, pero terminaron condenados y presos injustamente.

“Esas cosas nos constan, sí (las declaraciones falsas). No voy a decir que fuera generalizado, pero había gente que salió con mucho rencor y encontraba que era justo eso, por las que pasó. No todos, pero sé que hubo casos”, dijo Mujica en entrevista en el programa Fácil Desviarse.