Histórico: el Mercosur aprobará el acuerdo de asociación con la Unión Europea en Montevideo (Video)

Entre las ventajas que el acuerdo implicaría, se destaca la eliminación de los aranceles en el 70% de los productos exportables, la disminución de los aranceles que se pagan por la cuota Hilton para la exportación de carne vacuna, la instauración de una cuota adicional de 99.000 toneladas, así como la oportunidad de que se radiquen inversiones y que las cadenas de valor globales instalen procesos productivos en el Mercosur

0
3437
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou recibió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, recibió este jueves 5 en la Torre Ejecutiva a una delegación de la Unión Europea, encabezada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La visita se concretó el marco de la LXV Cumbre del Mercosur, que tratará como uno de sus temas principales la aprobación del texto del acuerdo de asociación entre ambos bloques regionales.

Además de Lacalle Pou, asistieron el canciller, Omar Paganini; la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el embajador de Uruguay ante la Unión Europea, Pablo Sader. En tanto, la delegación de la Comisión Europea estuvo integrada por el comisionado, Maroš Šefčovič; el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi; el jefe de gabinete, Björn Seibert, y el encargado de Comercio, Tomas Baert.

La titular de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen dijo en su mensaje que Uruguay es “un centro clave” para el comercio y la inversión en el Mercosur, al tiempo que agradeció al mandatario uruguayo, Lacalle Pou, por el encuentro.

“Me alegro de poner un pie en Montevideo, 30 años después de mi predecesor, Jacques Delors. A lo largo de este tiempo, Uruguay siempre ha sido un país amigo, de confianza y con ideas afines. Hoy también es un centro clave para el comercio y la inversión en el Mercosur. Gracias Luis Lacalle Pou por reunirnos”.

El canciller uruguayo, Omar Paganini, informó que durante la reunión se habló sobre los avances en la negociación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur. Expresó que no solo representa un valor económico para los países, al ser un mercado que abarca a 800 millones de personas, sino que también reviste un valor político, dado que ambas regiones comparten convicciones, como la defensa de la democracia.

El canciller uruguayo informó que este viernes 6, durante la LXV Cumbre del Mercosur, los jefes de Estado del bloque se reunirán con Von der Leyen para cerrar la decisión. De todas formas, aclaró que lo que se aprobará es el texto final del acuerdo. “Después, hay un proceso que lleva tiempo, de revisión de los distintos organismos, para llegar a la firma del tratado como tal y aprobarlo en los parlamentos ”, aseguró.

Entre las ventajas que el acuerdo implicaría, destacó la eliminación de los aranceles en el 70% de los productos exportables, la disminución de los aranceles que se pagan por la cuota Hilton para la exportación de carne vacuna, la instauración de una cuota adicional de 99.000 toneladas, así como la oportunidad de que se radiquen inversiones y que las cadenas de valor globales instalen procesos productivos en el Mercosur.