El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia y la República (FADD), ha ampliado la denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro, que había presentado en 2023 por delitos de lesa humanidad. En esta ampliación, se incluyó el incumplimiento de los tratados internacionales sobre el asilo político, tras la grave situación de acoso que viven los opositores venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas.
Carros de asalto, francotiradores y efectivos encapuchados del Servicio de Inteligencia Bolivariano (SEBIN), rodean la representación diplomática, que tras la expulsión del embajador y todos sus funcionarios, permanece bajo la protección de Brasil.
La nueva denuncia hace referencia “a los gravísimos hechos mediante los cuales se priva de la libertad y se amenaza la vida y seguridad de Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González”, los cinco opositores que viven bajo cortes de los servicios básicos de agua y electricidad.
El abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del FADD, presentó un escrito ante el despacho del fiscal argentino Carlos Stornelli, en el cual denuncia los gravísimos hechos mediante los cuales se priva de la libertad y se amenaza la vida y seguridad de los ciudadanos asilados allí.
El FADD destaca que “negar el asilo político, y su consecuente salvoconducto, a personas que se encuentran refugiadas en la embajada Argentina –país que ya les otorgó ese status- constituye una violación flagrante al derecho internacional»: la Convención sobre Asilo Diplomático”.
La Justicia federal argentina abrió en abril una causa por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, sobre la base del principio de jurisdicción universal que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido.
Como parte de esta causa, en septiembre la Justicia argentina emitió órdenes de arresto contra Nicolás Maduro, el ministro Diosdado Cabello y otros funcionarios del régimen, por crímenes de lesa humanidad.
El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia amplió la causa penal contra el régimen de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad que avanza en la Justicia Federal de Argentina, incorporando la denuncia por el asedio a la embajada en Caracas.https://t.co/JzCHz46X2e
— FADD (@FADDemocracia) December 28, 2024
La opositora refugiada en la embajada argentina denuncia que siguen sin electricidad y que ningún embajador de otros países aparece por allí
Magalli Meda, la asilada venezolana en la embajada argentina en Caracas ha denunciado en la red social X: “A esta embajada NO ha venido NINGÚN Embajador. NINGUNO. Lo han intentado? Seguro que alguno quisiera. La verdad, es que el régimen y su cancillería les “EXIGE” hacer silencio. ¿Porque hacen silencio ante semejante atropello? Lo hacen porque de lo contrario los expulsan”.