El Parlamento Europeo otorga el Premio Sájarov 2024 a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

María Corina Machado representada en la ceremonia por su hija Ana Corina Sosa ha sido una figura clave de la oposición venezolana. En 2023 fue elegida candidata presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pero fue inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral bajo control del régimen de Nicolás Maduro

0
3700
La presidenta Metsola entregó el Premio Sájarov 2024 a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. (Foto: Parlamento Europeo)

El Parlamento Europeo (PE) celebró este martes en su sede de Estrasburgo la ceremonia de entrega del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2024, reconociendo la labor de los venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado en defensa de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, al inaugurar la ceremonia, destacó el coraje y compromiso de los galardonados:

«En su búsqueda de justicia, democracia y Estado de derecho, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado defienden sin temor los valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo tanto aprecian. Este galardón no es solo un reconocimiento, sino también un recordatorio de que la lucha por la libertad nunca es en vano. El futuro de Venezuela pertenece a su pueblo y el Parlamento Europeo está orgullosamente a su lado».

Un reconocimiento a la resistencia democrática venezolana

María Corina Machado, representada en la ceremonia por su hija, Ana Corina Sosa, ha sido una figura clave de la oposición venezolana. En 2023, fue elegida candidata presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pero fue inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral, bajo control del régimen de Nicolás Maduro.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, quien asumió el liderazgo opositor tras la inhabilitación de Machado, enfrentó serias represalias por su postura crítica. En septiembre, abandonó Venezuela tras ser objeto de una orden de arresto. Durante su discurso en Estrasburgo, González Urrutia expresó su esperanza en un futuro democrático para el país:

«Más temprano que tarde, nuestro país retomará el rumbo y dirección que ya marcó nuestro pueblo. Ningún gobierno que se sustenta en la violencia es estable. Los venezolanos queremos avanzar por caminos de entendimiento, libertad y democracia».

Machado: La lucha de Venezuela es universal

En una intervención remota, María Corina Machado denunció las tácticas del régimen venezolano para dividir y someter al pueblo:

«Durante un cuarto de siglo han intentado separarnos, debilitarnos y someternos con la prédica sistemática del odio. (…) Destruyeron las instituciones democráticas y asfixiaron la economía, convirtiendo a millones en dependientes de ayudas condicionadas por lealtad política».

Machado señaló las elecciones del 28 de julio como un punto de inflexión en la lucha democrática del país:

«Esa Venezuela postrada reaccionó. Sabemos que vamos a triunfar. El triunfo de Venezuela será el triunfo de la humanidad».

Respaldo unánime del Parlamento Europeo

En septiembre de 2024, el Parlamento Europeo reconoció oficialmente a González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela y a Machado como líder de las fuerzas democráticas. Además, condenó las elecciones presidenciales de julio de 2024 por no cumplir con estándares internacionales de integridad electoral, según los informes de observación electoral.

En resoluciones previas, el PE ha pedido a los Estados miembros de la Unión Europea que mantengan y endurezcan las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro mientras este no respete los derechos humanos, el Estado de derecho y los estándares democráticos, como establece el Acuerdo de Barbados.

Un mensaje de unidad y esperanza

El Premio Sájarov 2024 simboliza la fortaleza del compromiso global con los valores democráticos y la libertad. Tanto González Urrutia como Machado subrayaron que este reconocimiento es un impulso para continuar la lucha por la democracia en Venezuela y un recordatorio de que esta causa trasciende fronteras, siendo esencial para la humanidad en su conjunto.