Cecilia Roth de “chica Almodóvar” a actriz confundida

Cecilia Roth, Milei y el progresismo

0
3251
Cecilia Roth - Foto M. de Cultura

Cecilia Roth, la actriz argentina que supo ser en tiempos pasados -cuando era joven- una “chica Almodóvar”, dio una entrevista a una agencia española de noticias, donde arremetió contra el gobierno de Javier Milei y se “olvidó” de los desatinos del kirchnerismo.

En la entrevista, la sexagenaria actriz (68), expresó, “El Gobierno (de Milei) está censurando, lo sé, lo veo, lo siento […]. No se puede hablar sobre la dictadura, ni de género, ni de cambio climático, y no se puede ver ninguna película en la que aparezca Lali Espósito. Es increíble y estamos tragando”, explicó.

Luego agregó: “Lo que da miedo es la naturalización de todo esto, que un señor que está en el Gobierno maltrate salvajemente a todo aquel que tenga una idea que no coincida con su pensamiento prehistórico”, remarca, al destacar: “Es la guerra contra el progresismo”.

Pero si la feroz inflación de tres dígitos y la enorme crisis económica, el hambre y el desempleo que dejó el gobierno anterior de Alberto Fernández y Cristina Fernández era progresismo, ya el delirio es extremo.

La enorme confusión de Roth es increíble cuando asevera que Milei, “tiene características psicopáticas absolutas, no tiene la menor empatía. Me da igual su historia personal, que lo hayan tratado mal de niño, eso no justifica nada, y menos que sea presidente y que ejerza desde ese lugar de niño roto, está gobernando un país de la manera más cruel. Estamos retrocediendo en Argentina exponencialmente”.

Ya que la actriz toca el tema de los niños, es oportuno destacar que no la escuchamos alzar su voz denunciando la grave situación que reveló la UNICEF el año pasado, bajo el gobierno kirchnerista: “Dos de cada tres niños son pobres en la Argentina. El estudio refiere a la pobreza infantil teniendo en cuenta no solo la dimensión monetaria (ingresos), sino también la no monetaria (algunos de sus derechos vulnerados).

Sobre la pobreza monetaria, el informe señalaba que el 90% de esos chicos vive en hogares en los que al menos un padre está empleado. Por lo tanto, tener trabajo no alcanza para salir de la pobreza.

Informe oficial de UNICEF del 23 de febrero de 2023 – Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

No la escuchamos a Roth salir a defender a los jubilados argentinos que bajo el kirchnerismo no podían comprar más que un diminuto churrasco para intentar alimentarse.

Entonces, cuando la señora Roth, habla de “progresismo”, debería recordar la situación de los niños y los jubilados tras el legado del kirchnerismo y no intentar defender lo indefendible.

Es entendible, los “olvidos” se justifican porque la edad también juega en contra en ciertos desvaríos… En algunos más y en otros en menor medida.