Este viernes se dio a conocer una denuncia por presunto abuso sexual contra la diputada Marcela Riquelme, representante del distrito 15 de la región de O’Higgins. La acusación fue presentada ante el Tribunal Supremo del partido Frente Amplio (FA) de Chile, partido de la coalición de Gobierno de Gabriel Boric, el cual resolvió suspender temporalmente la militancia de la parlamentaria mientras se desarrolla la investigación.
La medida fue confirmada por el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, quien explicó que “ante la gravedad de la denuncia contra la diputada Riquelme, los tribunales internos han decretado la medida cautelar de suspensión de militancia”. Según declaró al medio El Mercurio, la organización busca asegurar un proceso transparente y proteger a todas las partes involucradas.
Couble añadió que el Frente Amplio ha actuado con celeridad y responsabilidad ante la situación, buscando brindar protección, respaldo y acompañamiento a la denunciante. “Reafirmamos nuestro compromiso con el feminismo, la erradicación de la violencia contra la mujer y el consentimiento como base del ejercicio de la libertad sexual”, enfatizó el secretario general, subrayando los principios y valores que guían al partido.
Respuesta de la diputada Marcela Riquelme
Tras conocerse públicamente la denuncia, la diputada, conocida por su activismo social, defensora de derechos humanos y abanderada de los derechos LGTBI+, comunidad a la que pertenece, Marcela Riquelme emitió un comunicado en el que expone su postura respecto a los hechos. “Ante la convulsión de la contingencia nacional, en la que están siendo investigadas figuras públicas por delitos de índole sexual, el día miércoles 30 de octubre de 2024 fui notificada por el Tribunal Regional O’Higgins del partido Frente Amplio respecto de una denuncia en la que se me acusa de haber cometido el presunto delito de abuso sexual contra una integrante de mi equipo parlamentario”, señaló la parlamentaria.
Asimismo, Riquelme expresó que, dada la gravedad de la acusación y por respeto a su entorno, ha decidido mantener silencio público al respecto, confiando en que los organismos pertinentes llevarán a cabo una investigación rigurosa para esclarecer los hechos y probar su inocencia. “Dejo en manos de los entes investigadores las diligencias pertinentes que permitirán demostrar mi inocencia y esclarecer la verdad de los hechos”, concluyó la diputada.