Argentina confirma que el régimen de Maduro intensifica acoso a los asilados en su embajada en Caracas

La República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país

0
2149
Vehículos policiales y uniformados cortan la circulación normal frente a la embajada de Argentina en Caracas - Imagen de @Urruchurtu desde adentro de la embajada

El régimen del terror que Nicolás Maduro impone en Venezuela, se intensifica en la embajada de Argentina en Caracas, hoy protegida por Brasil, tras la expulsión ordenada por el dictador de los diplomáticos de los países que no reconocen los resultados del fraude electoral del chavismo.

La representación diplomática argentina, donde están en calidad de asilados 6 dirigentes de la oposición venezolana, se encuentra rodeada por efectivos del tenebroso Servicio de Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que amenazan entrar en cualquier momento para detenerlos, sin respetar los acuerdos de la Convención de Roma, referente al asilo diplomático.

Les cortan el servicio de electricidad y telefónico, lo reponen por poco tiempo y lo vuelven a cortar, como forma de intimidación, según los informes de prensa.

Uno de los asilados, Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional de Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado-, indicó que agentes “encapuchados” con “armas largas” “rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”.

7AM del 24 de noviembre: A esta hora se mantiene el asedio a la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, y se mantiene el corte de energía eléctrica.

Este lunes 25 de noviembre, 7PM: “Vuelven a cortar el servicio eléctrico en la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, mientras se mantiene el asedio por parte de los funcionarios de seguridad a las afueras del recinto diplomático”, denunció Urruchurtu en la red social X.

Gobierno argentino confirma el asedio a su embajada en Caracas

En un comunicado la cancillería de Argentina, confirma que “El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático.

La República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país”.

El comunicado completo