El expresidente del gobierno kirchnerista, Alberto Fernández, acudió este miércoles a la audiencia en los tribunales de Argentina, pero se negó a declarar y solo respondió preguntas de su abogada en la causa que se le sigue por la contratación de pólizas de seguros para organismos públicos, contrataciones bajo sospecha que se realizaron a través de su amigo, el bróker Héctor Martínez Sosa, a la vez pareja de la exsecretaria de Fernández.
Imputado en la causa de corrupción, el exmandatario se limitó a negar las acusaciones y hoy, la Justicia, abrió la ronda de indagatorias que incluye a otros 38 acusados, en las maniobras para dirigir la compra de seguros a una sola empresa aseguradora.
La investigación se centra en el decreto 823/2021, firmado por Fernández en diciembre de ese año, que obligaba a los organismos estatales a contratar pólizas de seguros exclusivamente con Nación Seguros. De acuerdo a la acusación, esta normativa habría sido diseñada para beneficiar a intermediarios privados, eliminando la licitación pública y la competencia.
El juez Ercolini considera que las pruebas obtenidas son suficientes para avanzar en el proceso. El decreto 823/2021 que es la clave en la acusación contra Fernández, fue derogado en 2024 por el presidente Javier Milei mediante el decreto 747/2024.
Según la Justicia, Fernández está acusado de “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en Nación Seguros SA”.
La investigación revela que, “una parte de los nombrados, con la connivencia de Fernández, habría operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora Nación Seguros”.
Los chats encontrados en el teléfono celular de la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, son comprometedores para el expresidente.
Paralelamente, sigue otra causa en contra de Alberto Fernández, referida a la violencia de género que aplicaba el acusado a su exmujer, Fabiola Yañez.