Uruguay va a elecciones presidenciales el domingo para elegir al sucesor de Luis Lacalle Pou

Elecciones en Uruguay, donde se enfrentan dos visiones de país entre la derecha y la izquierda

0
4079
Foto ICN Diario

Uruguay votará el domingo para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou, donde no existe la reelección inmediata por lo cuál el actual mandatario deberá esperar cinco años si deseara volver a postularse.

Unos 2,7 millones de uruguayos están convocados a votar en las elecciones del domingo que son secretas y obligatorias.

Los uruguayos elegirán al nuevo presidente, 30 senadores y 99 diputados, aunque todo esto ha quedado eclipsado por otra votación: un plebiscito sobre las jubilaciones que, según han advertido políticos y analistas, podría paralizar las finanzas del país, según informa La Voz de América (VOA)

Este referendo es una polémica propuesta sobre pensiones que anularía las reformas recientes, reduciría la edad de jubilación en cinco años, vincularía las pensiones al salario mínimo y eliminaría las administradoras de fondos de pensiones privadas. Una propuesta del sindicato izquierdista PIT-CNT, que no cuenta con el aval del candidato del candidato de la izquierda Yamandú Orsi, que lo considera nefasto.

El domingo también se decidirá sobre la autorización de allanamientos nocturnos de la policía en las viviendas, un plebiscito que surge como respuesta a los temores sobre el crimen organizado y la seguridad pública.

Quienes son los los tres candidatos que mencionan las encuestas en los primeros lugares

El aspirante del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, un veterinario de 55 años que fue secretario de la Presidencia de Lacalle Pou y cuenta con la confianza del actual mandatario.

El izquierdista Yamandú Orsi, un profesor de historia de 57 años, delfín del exmandatario José “Pepe” Mujica y candidato del opositor Frente Amplio, pero se ha negado a debatir con sus rivales y los analistas estiman que esto se debe a la escasa preparación intelectual, que es uno de los motivos de las críticas.

El tercer candidato es Andrés Ojeda, abogado, 40 años y militante del Partido Colorado, que está ganando terreno a los líderes con una vibrante campaña en redes sociales. Se ha comprometido a apoyar a Delgado si es eliminado de la contienda.