El oficialismo de Chile logró sostener su presencia en las elecciones municipales realizadas este sábado 26 y domingo 27 de octubre, aunque sufrió pérdidas en alcaldías emblemáticas como Santiago Centro y Ñuñoa. Pese a estos retrocesos, el bloque gobernante conservó el control en varias comunas de peso, incluidas Maipú en la Región Metropolitana, Viña del Mar y Valparaíso en la Región de Valparaíso y Valdivia en la Nord Patagonia.
De esta forma la coalición encabezada por el actual presidente chileno, Gabriel Boric mantuvo 110 alcaldías en el conjunto del país, no obstante perdió 40 respecto a los comicios anteriores. Entre las derrotas más destacadas está la de Santiago Centro, donde el exministro de Sebastián Piñera, Mario Desbordes, liderando a la derecha tradicional, se alzó con la victoria ante la comunista Irací Hassler. En Ñuñoa, tradicional bastión del Frente Amplio y hogar de varios ministros de la administración Boric, la coalición oficialista también fue desplazada.
Logros clave del oficialismo en comunas estratégicas
A pesar de las pérdidas, el oficialismo destacó en comunas simbólicas y de alta relevancia electoral. En Maipú, Tomás Vodanovic, candidato de la alianza Contigo Chile Mejor, fue reelecto con una contundente ventaja al obtener el 70,04% de los votos, consolidándose como una de las figuras ganadoras de esta jornada.
En Viña del Mar, la militante del Frente Amplio Macarena Ripamonti renovó su mandato con un 51,41% de los votos, superando a Iván Poduje, quien obtuvo el 41,41%. Ripamonti, quien había ganado en 2021 con un 38,50%, reafirmó su liderazgo en esta comuna costera.
La reelección también favoreció a la representante oficialista Carla Amtmann en la ciudad de Valdivia, en la Nord Patagonia, quien alcanzó un 37,98% de los sufragios, superando a Leandro Kunstmann del Partido Republicano, quien se quedó con el 35,67% y al representante de Renovación Nacional, Eduardo Berger con un 13,59% de los votos. Este resultado reafirma el respaldo al Frente Amplio en Valdivia, en una contienda marcada por una participación histórica.
El avance de la derecha y la sorpresa en Las Condes
La derecha obtuvo mejores resultados en comparación con las elecciones locales de hace cuatro años, pasando de 87 alcaldías en 2020 a 123 en este ciclo. Una victoria clave para este sector ocurrió en Santiago Centro, mientras que en Las Condes, bastión tradicional del conservadurismo, la independiente Catalina San Martín, exmilitante de la derecha liberal, sorprendió al vencer a Marcela Cubillos, representante de la derecha más conservadora.
Participación histórica en las elecciones municipales
Por otra parte el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, subrayó la destacada participación, indicando que “con 13.112.000 votos emitidos, equivalentes al 84,87% del padrón electoral, se registra la mayor participación en la historia electoral del país”. Tagle atribuyó este hito a la modalidad de votación en dos días, que facilitó la participación sin grandes aglomeraciones ni extensas esperas.