Frente Amplio: entre el que no debate y la gastadora compulsiva

"Que gobierne la honestidad", el eslogan del Frente Amplio que se contradice con la realidad de lo que hicieron cuando gobernaron

1
4263
Solo intenciones

Por Paco Tilla.-

Una campaña atípica la del Frente Amplio para estas elecciones, donde por recomendación de algún compa, al candidato presidencial tuvo la palabra prohibida y sometido a censura interna pa’ que no hablara y no se expusiera a decir algo inconveniente en un debate con sus rivales. Por lo visto conocían sus limitaciones en dialéctica e ideas.

“Que gobierne la honestidad”, fue la frase de inicio de la campaña frenteamplista, que hoy no se menciona. Tal vez alguno recordó a caso de la URSEC, a los compañeros del aval trucho de Pluna, a la causa del hospital Policial, a la astronómica cifra obscena que se pagó inexplicablemente para la construcción del Antel Arena, hoy en una causa judicial; los 300 millones de una inútil regasificadora, la forzada recapitalización de una Ancap fundida en 900 millones de dólares que dejó la administración del FA. y entre otros, el primer caso en la historia del país donde un vicepresidente en ejercicio de su cargo, tuvo que renunciar por los motivos de corrupción que todos conocemos.

Y la “gastadora compulsiva” postulante a la vicepresidencia que hizo de los dineros públicos un festival del derroche, sin explicación alguna.

De los 40 millones de dólares acordados para la construcción del Antel Arena, se terminó pagando 118 millones de dólares… En fin; la Justicia decidirá sobre la actuación de la entonces presidenta de Antel.

El acto político que pagamos a la fuerza todos los montevideanos, para agasajar a Lula, con la compra desmedida de marchandising, gorritos, remeras, agua mineral, etc.

La candidata a vicepresidenta era la titular de la Intendencia de Montevideo (IMM)  cuando abonó la friolera de US$ 256.478 a la cantante argentina Lali Espósito y US$ 62.387 para pagar la actuación de la artista brasileña Daniela Mercury por su participación en el festival “Acá estamos”, que se realizó el domingo 19 de marzo de 2023 como parte de las actividades que la comuna organizó por el Mes de las Mujeres.

Las gastos descomunales para el canal municipal TV CIUDAD, convertido en un medio de comunicación del Frente Amplio, que además carece de audiencia, pero que se sustenta con el dinero de los impuestos de los ciudadanos de la capital; Eso si, la basura sigue inundando las calles de Montevideo y la Intendencia brilla por su ausencia.

Montevideo y la basura – Foto ICN Diario

Entre un candidato que no habla y no sabe y otra que dilapida el dinero del pueblo, ese es el panorama…

1 Comentario

Comments are closed.