La exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de la izquierda radical, tomará posesión este martes 1 de octubre como la primera mujer presidenta de la nación mexicana, después de asegurarse una victoria en las urnas que aseguró la continuidad en el poder del gobernante partido Morena de ultraizquierda.
“Por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México”, dijo Sheinbaum horas después de confirmarse como ganadora de las elecciones presidenciales con casi 36 millones de votos.
La científica de 62 años es la primera mujer en ganar unas elecciones generales en Estados Unidos, México o Canadá. Este primero de octubre se convertirá en la mandataria de la segunda mayor economía de Latinoamérica, en un mandato que durará seis años.
La nueva presidenta de México se enfrenta a retos como la inseguridad, la corrupción, el frenar la violencia ligada al crimen organizado, seguir estimulando la economía, impulsar las energías renovables y reducir la deuda pública.
Rodeado por la izquierda regional, Díaz-Canel de Cuba, Petro de Colombia, Boric de Chile, Xiomara Castro de Honduras, Lula de Brasil, entre otros, asumirá este martes la presidencia que deja vacante López Obrador.