El Gobierno argentino de Javier Milei redujo los aranceles a la importación de 89 productos e insumos para la producción, entre los que se encuentran motos, neumáticos, maquinarias, pequeños electrodomésticos, café, plásticos e hilados sintéticos empleados por la industria textil.
“El Gobierno nacional redujo alícuotas para 89 productos que contaban con aranceles elevados y encarecían los precios de bienes utilizados de manera extendida en la economía”, informó la Secretaría de Comercio en un comunicado.
Los aranceles de neumáticos disminuyen del 36 al 16%, y la importación de motos tendrá una reducción en su alícuota de 15 puntos porcentuales, al pasar de 35 a 20%.
“Ambos bienes eran parte de la lista de productos que contaban con alícuotas superiores al nivel del Mercosur [bloque que reúne a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y ahora Bolivia], que habían sido elevadas por decisión de las gestiones anteriores”, especificó la Secretaría de Comercio.
Con la misma pauta, la actual gestión bajó la alícuota de 38 maquinarias que pasaron a estar incluidas dentro del listado de bienes de capital del Mercosur, lo que permite que productos duraderos tengan un arancel de importación preferencial.
Entre estos insumos, hay hornos industriales, calderas y motores sin producción nacional, que tenían un arancel de entre 12,6% y 35%, y pasarán a tener un arancel de entre 2% y 12,6%.
Otros 30 productos que tenían aranceles de entre 25 y 35%, como pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, pasaron a tener un arancel que oscila entre el nueve y el 30%.
Los plásticos PET que se utilizan en botellas, y los ABS, que se usan en diversos aparatos domésticos, pasaron a tener un arancel del dos y el 6% respectivamente, frente al 12,6% que regía hasta ahora.
El Gobierno aplicó la misma medida con hilados sintéticos empleados por toda la industria textil, como el poliéster y la lycra (latómero), que tenían una alícuota del 18%, y a partir de ahora deberán pagar solo el seis y el 2% respectivamente.
Estos impuestos se sitúan por debajo de las alícuotas que rigen dentro del Mercosur, dado que Argentina puede excluir hasta 100 productos del arancel externo común. (Sputnik)