En una rueda de prensa ofrecida este lunes, María Corina Machado afirmó que “la legitimidad, la gente y la verdad se mantienen”, tras la salida a España del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, debido a las presiones y ataques del régimen de Nicolás Maduro.
Machado aseguró que, pese al exilio de González, la esencia de la lucha no ha cambiado. “¿En qué cambia el lugar donde estamos, la naturaleza de la lucha y nuestra fuerza, su salida? En mi criterio, no cambia absolutamente nada. La urgencia se mantiene, la legitimidad se mantiene, la agenda y la estrategia se mantienen”, enfatizó.
Asimismo, pidió a los periodistas esperar a que González se pronuncie sobre su destierro y los detalles que rodearon su decisión de salir del país. “¿Quiénes de ustedes, como periodistas en Venezuela, se atreven a decir la verdad de lo que ocurre? Pedimos poner los pies en el suelo y entender la magnitud de lo que tenemos por delante”, agregó.
“He decidido permanecer en Venezuela”
Machado, reconocida por su liderazgo dentro de la oposición venezolana, expresó que su decisión de quedarse en el país podría aumentar los riesgos sobre su seguridad, pero dejó claro que continuará luchando desde Venezuela. “Yo he decidido permanecer en Venezuela y acompañar la lucha desde aquí, mientras él lo hace desde afuera, que además ahora lo podrá hacer de manera directa y no digital”, manifestó.
La líder nacional reiteró su compromiso con la verdad y la libertad de Venezuela, afirmando que continuará hablando al país con franqueza. “Estamos en una nueva fase de lucha. A los venezolanos que están afuera les digo que asumen una responsabilidad enorme, lo hicieron ante la censura de estos últimos meses”, declaró.
Llamado al reconocimiento de Edmundo González como presidente electo
María Corina Machado también hizo un llamado a la comunidad internacional para que reconozca a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela. Destacó que la presión ejercida sobre él por parte del régimen no hace más que aumentar la urgencia de este reconocimiento. “Hemos tenido muchas conversaciones con presidentes, primeros ministros y cancilleres. El hecho de que haya sido presionado, chantajeado, solo aumenta la urgencia para proceder a este reconocimiento”, señaló.
Además, instó a la comunidad internacional a denunciar la represión que sufre la sociedad venezolana y aumentar el costo de dicha represión ante los organismos internacionales.
Proclama de Unión a la Nación
La rueda de prensa estuvo acompañada por la presentación del documento “Proclama de Unión a la Nación”, respaldado por diversos dirigentes y miembros de la sociedad civil, como Nicmer Evans, Elías Pino Iturrieta, Corina Yoris, Lorenzo Tovar y Sairam Rivas. María Corina Machado hizo un llamado a todos los venezolanos a suscribir este documento con coraje y honradez. “Estamos haciendo una convocatoria mundial que en las próximas horas todos conocerán”, concluyó la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela.