López Obrador celebra logros de su gobierno, pero organizaciones reportan cifras alarmantes de violencia contra periodistas y políticos

La organización Artículo 19 dedicada a la defensa de la libertad de expresión ha documentado que desde diciembre de 2018 cuando comenzó la administración de López Obrador han sido asesinados 47 periodistas en México por su labor informativa

0
1890
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este jueves algunos de los logros de su administración (2018-2024), destacando la lucha contra la corrupción, la reducción de la pobreza y, según él, la ausencia de asesinatos de periodistas y liderazgos políticos durante su mandato, “más allá de lo que las circunstancias han ocasionado”.

Durante su conferencia de prensa matutina, al ser cuestionado sobre los avances de su Gobierno, que está próximo a concluir el 30 de septiembre, López Obrador afirmó sentirse orgulloso de tres aspectos principales. “Lo tercero que celebro, toco madera porque me faltan 20 días o 25, es que no hemos tenido asesinatos de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado ni de políticos”, subrayó el mandatario.

Sin embargo, estas declaraciones contrastan con los reportes de diversas organizaciones. La organización Artículo 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, ha documentado que desde diciembre de 2018, cuando comenzó la administración de López Obrador, han sido asesinados 47 periodistas en México por su labor informativa.

Por otro lado, el presidente también destacó que no se registraron asesinatos de liderazgos políticos durante su sexenio, a diferencia de lo ocurrido en administraciones anteriores. No obstante, datos del monitoreo de violencia político-criminal Votar Entre Balas indican lo contrario. Durante el periodo electoral 2023-2024, se registraron 130 actos de violencia contra candidatos o aspirantes a cargos públicos, de los cuales 34 terminaron en asesinatos, haciendo de estas las elecciones más violentas en la historia reciente del país.