
El Papa Francisco participó este viernes (20) en un encuentro con los movimientos populares en el Palacio San Calixto, organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral para conmemorar los diez años de la primera reunión con el Pontífice. Les anima a luchar contra la injusticia social, les insta a dar voz a los pobres de los que «todos dependemos» y plantea la propuesta de un Salario Básico Universal y también más impuestos para los multimillonarios.
Allí, entre los participantes de la mesa central del evento con el sumo pontífice estuvo el líder piquetero argentino Juan Grabois, que contrariamente a la violencia de sus discursos agresivos y sus acciones donde anunciaba que “correría sangre” en Argentina si no se atendían sus demandas, en el acto en Roma fue sumamente pacífico, alabando al Papa, del cual es amigo personal. Tan es así que el santo padre lo colocó como miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Pero Grabois no estuvo solo, le acompañaba Alejandro “Peluca” Gramajo, otro piquetero dirigente del kirchnerista Movimiento Evita a la vez secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), una organización que, a pesar del desastre económico y del aumento de la pobreza durante el gobierno anterior de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no alzó su voz para defender a los más carenciados.
Sobre este encuentro en Roma, Grabois escribió en una red social: “No seamos tontos. No nos quedemos con las cosas pequeñas. Escuchemos integralmente el mensaje del Papa Francisco y que eso nos ayude a mejorar como personas, como comunidad y como país”.
Las palabras del Papa criticando la acción policial contra los piquetes
Desprendiéndose del discurso escrito, Francisco contó que le mostraron un video de una represión “hace una semana, un poco menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle, y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad porque no tenían derecho a reclamar lo suyo. Porque eran revoltosos, comunistas, no, no, no, y el gobierno se puso firme y en vez de pagar justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso, eh. Todos debemos levantar a los demás. Todos debemos hacerlo”, aseveró.
Pero no habló de los derechos del ciudadano trabajador de poder transitar y llegar a su trabajo o de volver a su hogar con libertad porque las protestas violentas de los piqueteros en las calles se lo impiden.
Tampoco hizo referencia a la corrupción de esos grupos sociales, donde el dinero entregado por el Estado argentino, en sus planes de ayuda económica, no llegaba a los pobres y era desviado impunemente a los bolsillos de los dirigentes de esas organizaciones, como hoy se ha comprobado.
Las pruebas de la corrupción de los supuestos defensores de los pobres en Argentina
De esto, el Papa Francisco no habló…
Y no habló de la salvaje represión de Maduro a los venezolanos.
Y Grabois es “muy valiente”, insultando a mujeres
"Leila Gianni":
Por el cruce de la subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano con Juan Grabois tras una audiencia sobre la entrega de los alimentos pic.twitter.com/QVwyFIsFq0— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 4, 2024
Otro ejemplo de la violencia de Grabois, cuando reconocía que si tuviera que salir a juntar cartones para vivir él estaría choreando (robando) de caño (con un arma) que no estaría laburando, explicaba.
– Juan Grabois:"Si a mí me hubiera tocado esa situación, lo digo sin ninguna vergüenza, yo estaría choreando, no estaría laburando, si a mí me hubiera tocado la situación de tener que salir a juntar cartones, yo voy de caño" pic.twitter.com/YMO4maD9sv
— Doctor House (@Bobmacoy) July 8, 2023