UE: “las autoridades venezolanas no han aportado la evidencia pública necesaria para evaluar el proceso electoral”

Además destacó que el Grupo de Expertos de la ONU ha confirmado la autenticidad de una muestra de actas revisadas publicadas por la oposición las cuales coinciden con las características de seguridad de las actas originales reforzando su fiabilidad. Según estas actas Edmundo González Urrutia habría ganado las elecciones presidenciales con una mayoría significativa

0
2552
Maduro el dictador -Foto Minci

La Unión Europea ha expresado su creciente preocupación ante el deterioro de la situación política en Venezuela tras las recientes elecciones. En un comunicado emitido por la Alta Representante en nombre de la UE, se destacó la profunda inquietud por la falta de transparencia en el proceso electoral y la ausencia de evidencia pública que respalde los resultados anunciados por las autoridades venezolanas.

Las declaraciones las ha realizado la UE tras el informe provisional presentado por el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas, invitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para observar el desarrollo de los comicios bajo el Acuerdo de Barbados. Este informe ha puesto en evidencia las irregularidades en el proceso electoral, subrayando la falta de justificación en los resultados proclamados oficialmente.

En relación con la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), la Unión Europea ha recordado que el CNE es el órgano legal y constitucionalmente responsable de publicar resultados electorales transparentes y detallados. La UE ha sido clara al afirmar que solo reconocerá resultados que sean completos, verificables e independientes, asegurando así que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada.

La UE continúa instando al CNE a publicar y verificar de manera independiente las actas oficiales de votación de todos los centros. Además, destacó que el Grupo de Expertos de la ONU ha confirmado la autenticidad de una muestra de actas revisadas publicadas por la oposición, las cuales coinciden con las características de seguridad de las actas originales, reforzando su fiabilidad. Según estas actas, Edmundo González Urrutia habría ganado las elecciones presidenciales con una mayoría significativa.

La Unión Europea reafirmó su compromiso con el pueblo venezolano, subrayando que son ellos quienes deben decidir su propio destino y que su voluntad debe prevalecer. La UE se ha comprometido a seguir colaborando con sus socios regionales para garantizar el respeto a la voluntad expresada en las urnas y facilitar un diálogo inclusivo que ofrezca garantías a todas las partes, con el objetivo de restaurar la democracia y abordar la crisis humanitaria y socioeconómica que atraviesa el país.

Por último, la UE hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que respeten el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente y a expresar sus opiniones políticas sin temor a represalias. También instó a poner fin a la represión y el acoso hacia la oposición y la sociedad civil, así como a liberar a todos los presos políticos. La Unión Europea insistió en la necesidad de investigar exhaustivamente las violaciones de derechos humanos y asegurar que los responsables rindan cuentas.