UE asegura que sin pruebas que respalden los resultados electorales en Venezuela las cifras entregadas por el CNE “no pueden ser reconocidas”

Copias de las actas electorales publicadas por la oposición y revisadas por varias organizaciones independientes indican que Edmundo González Urrutia parecería ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa afirma la UE en un comunicado de prensa

0
584
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

La Unión Europea sigue con gran preocupación la evolución de los acontecimientos en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Informes de misiones internacionales de observación electoral han indicado claramente que dichos comicios no cumplieron con las normas internacionales de integridad electoral.

En este contexto afirma que a pesar de su compromiso con la transparencia, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) aún no ha publicado las actas de votación de los colegios electorales.

“Sin pruebas que respalden los resultados, las cifras anunciadas el 2 de agosto por el CNE no pueden ser reconocidas. Cualquier intento de retrasar la publicación completa de las actas de votación solo incrementará las dudas sobre la credibilidad de los resultados oficiales”, ha dicho.

Copias de las actas electorales, publicadas por la oposición y revisadas por varias organizaciones independientes, indican que Edmundo González Urrutia parecería ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa. Por ello, la Unión Europea solicita una mayor verificación independiente de los registros electorales, preferiblemente por una entidad con reputación internacional.

De la misma forma el organismo internacional ha instado a la paz en las calles de la nación caribeña, asegurando que en este momento crítico por el que están pasando, es fundamental que las manifestaciones y protestas se mantengan pacíficas. La Unión Europea hace un llamamiento a la calma y la moderación, a su vez, las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los derechos humanos, incluidas la libertad de expresión y de reunión.

“La Unión Europea está seriamente preocupada por el creciente número de detenciones arbitrarias y el continuo acoso a la oposición. La Unión Europea pide a las autoridades venezolanas que pongan fin a las detenciones arbitrarias, la represión y la retórica violenta contra los miembros de la oposición y la sociedad civil, y que liberen a todos los presos políticos”, ha expresado.

Por último afirma que la Unión Europea acoge con satisfacción los esfuerzos de los socios regionales, con los que mantiene un estrecho contacto, para promover el diálogo y una solución negociada a la crisis. Respetar la voluntad del pueblo venezolano sigue siendo la única manera de que Venezuela restablezca la democracia y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica.