Siguen siendo socios ideológicos: Brasil y Colombia se abstienen en la OEA de exigir a Maduro que muestre las actas

Lula y Petro no lo pudieron disimular y al abstenerse en la votación en la OEA, demostraron que siguen siendo compañeros ideológicos del dictador Maduro

0
261

Fracasó en la OEA la resolución que exigía a Venezuela exhibir las actas de los votos en las elecciones y esto deja en evidencia el doble discurso de Lula da Silva y de Gustavo Petro, que por un lado mostraban -supuestamente – que estaban de acuerdo en que Maduro presentara las actas de la votación y en el momento de exigirlo en la OEA, los compañeros ideológicos del régimen se abstuvieron y le dieron el triunfo al dictador venezolano.

La exigencia de la OEA  al CNE chavista obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones entre los Estados que participaron a la reunión extraordinaria y al no lograrse la mayoría necesaria, la propuesta fue desechada.

El texto de la resolución exigía que “se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados”.

A favor votaron los siguientes países:  Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.

Pero los amigos de Maduro, se abstuvieron: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

Lula y Petro no lo pudieron disimular y al abstenerse en la votación en la OEA, demostraron que siguen siendo compañeros ideológicos del dictador Maduro; lo protegen y todo era una farsa

La OEA “debería sentir vergüenza”

El canciller de Uruguay, Omar Paganini dijo que la OEA “debería sentir vergüenza” al no aprobar la moción y agregó, “estas no son horas sencillas para Venezuela. No lo son y lamentablemente no lo seguirán siendo. Pero cuando hay vidas de por medio, y esas vidas se conculcan, todo lo demás pierde perspectiva… Y por estas horas, tristemente, esa es la información que nos llega. Y nos conmueve”.

María Corina Machado agradeció en las redes la actitud del jefe de la diplomacia uruguaya.