Cancilleres acuerdan asistencia humanitaria y mayor seguridad para ola de migrantes mexicanos que huyen de la violencia del narcotráfico hacia Guatemala

Ambos países acordaron realizar operaciones coordinadas tanto terrestres como aéreas a ambos lados de la frontera mantener mecanismos de comunicación permanentes y convocar a finales de agosto una reunión de alto nivel del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala (Ganseg)

0
1889
Reunión Binacional México- Guatemala.

En una reunión trascendental, los cancilleres de Guatemala y México, junto con ministros y secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Seguridad Pública, y autoridades de Migración y Coordinación de Reducción de Desastres de ambos países, acordaron implementar acciones conjuntas de asistencia humanitaria y consular para los ciudadanos mexicanos en la localidad guatemalteca de Cuilco, Huehuetenango, donde una ola de migrantes se ha posicionado en el lugar para escapar de la violencia generada por el narcotráfico.

“Esta reunión retomó el compromiso de colaborar en los principales temas que aquejan a las poblaciones fronterizas, expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de México y el presidente Bernardo Arévalo de Guatemala en la reunión que se celebró el pasado 17 de mayo en Tapachula”, expresa un comunicado conjunto.

En esta línea los Gobiernos de Guatemala y México reafirman sus relaciones de amistad y cooperación, así como su coordinación con instancias multilaterales, garantizando el pleno cumplimiento del derecho internacional para ofrecer protección a quienes lo necesiten y avanzar hacia una gestión migratoria más ordenada, segura, regular y humana.

En este contexto, México agradeció la solidaridad de Guatemala a todos los niveles de gobierno y anunció el traslado de una cocina móvil de la Secretaría de la Defensa Nacional de México a Cuilco para apoyar a los mexicanos temporalmente ubicados en Huehuetenango.

En materia de seguridad, ambos países acordaron realizar operaciones coordinadas, tanto terrestres como aéreas, a ambos lados de la frontera, mantener mecanismos de comunicación permanentes y convocar a finales de agosto una reunión de alto nivel del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala (Ganseg). Asimismo, la secretaria de Gobernación de México anunció que, en colaboración con las secretarías de Bienestar, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, y el Gobierno del Estado de Chiapas, impulsará un plan integral de atención focalizado para Amatenango de la Frontera. Este plan incluirá programas sociales, atención a la salud y el despliegue de un tianguis del bienestar con apoyos sociales para las comunidades afectadas, además de incrementar la presencia de las fuerzas del orden que continuará desplegando la Secretaría de la Defensa de México.