La desesperación del presidente socialista Pedro Sánchez para mantenerse en el poder – según analistas y miembros del PSOE- parece no tener límites y luego de otorgar la independencia fiscal a sus socios separatistas de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), a cambio del voto para proclamar a Salvador Illa como presidente del Govern catalán, entregará un medio de televisión y una radio.
Según informa OKDIARIO, “Es el caso del reparto de los medios de comunicación públicos, que dependen de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Aunque no forme parte explícitamente del pacto -un documento de 25 páginas suscrito entre el PSC y ERC la semana pasada, y con la independencia fiscal como eje- los socialistas dejarán en manos de ERC el control de los medios públicos catalanes. Tanto TV3 como Catalunya Ràdio, ahora agrupadas en 3cat, fueron claves para el adoctrinamiento durante el procés”.
Los mismos socialistas no dan crédito a lo que está haciendo Sánchez, que no ha consultado a las bases del PSOE para estas concesiones.
El histórico ex dirigente socialista Nicolás Redondo Terreros, ha dicho que Pedro Sánchez tras dar la independencia fiscal a Cataluña: “Es capaz de lo peor” y que el “clan político (está) decidido a todo con tal de seguir” en el poder.
El expresidente español del PSOE, Felipe González, dijo en entrevista con El Confidencial, que “El preacuerdo con ERC no cabe en la Constitución. Es de imposible cumplimiento” porque el acuerdo para investir a Illa “trocea la soberanía nacional” y puede “reabrir el ‘procés”.
También el exvicepresidente del Gobierno español, el socialista Alfonso Guerra, en declaraciones en El Mundo, critica el pacto para la soberanía fiscal en Cataluña y pide a su partido “impedir ese atropello”. “El PSOE no puede apoyar un latrocinio que elimina la solidaridad entre los españoles”, aseveró Guerra.
Un analista español, de filiación socialista, pero desencantado, ha dicho que no reconoce hoy a este PSOE de Sánchez y asegura que para mantenerse en La Moncloa, “está entregando en etapas la independencia a sus socios soberanistas”.