El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado ha celebrado la participación del pueblo venezolano en las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de los significativos desafíos enfrentados. Más de 12 millones de venezolanos acudieron pacíficamente a las urnas, ejerciendo su derecho democrático al voto. Sin embargo, a puesto en tela de juicio todo el proceso, acotando que el procesamiento de estos votos y el anuncio de resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen de Maduro, presentaron graves deficiencias, resultando en un resultado anunciado que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.
En esta línea asegura que el CNE declaró rápidamente a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales sin proporcionar pruebas que respaldaran dicha afirmación. es más, hasta la fecha, el CNE no ha publicado los datos desagregados ni las actas de recuento de votos, a pesar de los reiterados llamados tanto de los venezolanos como de la comunidad internacional. Según la misión de observación independiente del Centro Carter, la falta de transparencia y las irregularidades en el proceso han despojado de toda credibilidad al resultado anunciado por el CNE.
Por otra parte la autoridad norteamericana destaca que la oposición democrática ha publicado más del 80% de las actas recibidas directamente de los centros de votación en todo el país.
En este plano la administración estadounidense argumenta que estas actas indican que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos con un margen insuperable, a su vez, observadores independientes han corroborado estos datos, y los resultados han sido respaldados por encuestas de salida y conteos rápidos realizados el día de las elecciones. En los días posteriores al evento, Estados Unidos ha consultado a socios y aliados internacionales; ninguno ha concluido que Nicolás Maduro obtuvo la mayoría de los votos.
“La evidencia abrumadora deja claro para Estados Unidos, y más importante aún, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”, ha dicho en un comunicado.
Antes esto, Estados Unidos ha rechazado las acusaciones infundadas de Maduro contra los líderes de la oposición. Las amenazas de arresto contra Edmundo González y María Corina Machado representan un intento antidemocrático de reprimir la participación política y mantener el poder.
Por último el secretario de Estado ha felicitado a Edmundo González Urrutia por el éxito de su campaña. Instando a los partidos venezolanos a iniciar conversaciones sobre una transición pacífica y respetuosa, conforme a la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano.