
En el momento en que llegan los delegados a los centros de votación para integrar las mesas de sufragios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) impide la conformación de las mismas, negando el acceso a los miembros de la oposición en distintos circuitos del país.
Las denuncias se suman y los impedimentos banales de las autoridades chavistas, enrarecen aun más el clima electoral en el comienzo del mismo.
Delegados electorales debidamente autorizados con sus credenciales otorgadas por el CNE, son rechazados como integrantes de mesa por funcionarios del mismo CNE.
https://twitter.com/beaselobien/status/1817477599964078456
#28Jul..Irregularidades en el centro de votación Humberto Tejera, municipio Libertador en #Mérida. Pretenden instalar mesas con los miembros accidentales mientras que los miembros del CNE están por encima de los accidentales y no los dejan pasar pic.twitter.com/qZ7hiYulPb
— Leonardo León (@leoperiodista) July 28, 2024
#ALERTA A esta hora en el Centro Electoral Camilo Villanueva #ElCorozo #Maturin No se le permite el acceso al cv a nuestros miembros y testigos que están debidamente identificados con sus credenciales del CNE. pic.twitter.com/oiXHeV1myo
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) July 28, 2024
Reporte desde el Colegio Campo Carabobo, Municipio Libertador, estado Carabobo: Las mesas fueron constituidas con miembros del PSUV dejando afuera los miembros debidamente acreditados por el CNE #Democracia2024 pic.twitter.com/OciqM0SP4Q
— VVperiodistas (@VVperiodistas_) July 28, 2024
En estas elecciones están habilitados para votar 21 millones 620.705 electores, de los cuales 21 millones 392.464 son venezolanos y 228.241 extranjeros, de acuerdo con la Gaceta Electoral correspondiente al 1 de junio de 2024.
La esperanza es grande entre los ciudadanos que buscan volver a la senda de la democracia y las libertades plenas, cercenadas por el régimen autoritario de Nicolás Maduro.