Fiscalía de Perú solicita 30 años y 10 meses de prisión para Keiko Fujimori por lavado de activos en caso Odebrecht

Según el documento de la Fiscalía Keiko Fujimori es acusada de haber recibido dinero ilegal para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016

0
123
Keiko Fujimori

En un giro significativo dentro del escándalo de corrupción vinculado a la constructora brasileña Odebrecht, la Fiscalía de Perú ha solicitado este martes una pena de 30 años y 10 meses de prisión para la excandidata presidencial del partido de derecha Fuerza Popular, Keiko Fujimori. La solicitud se presentó durante la audiencia del caso, en el cual Fujimori enfrenta acusaciones de lavado de activos.

“En total, la pena concreta solicitada para la acusada Keiko Sofía Fujimori Higuchi es de 30 años y 10 meses de pena privativa de la libertad, 730 días de multa e inhabilitación de 15 años y 5 meses”, detalló el fiscal José Domingo Pérez durante la reanudación de las audiencias del juicio oral que sigue el Tercer Juzgado Penal Nacional.

Según el documento de la Fiscalía, Keiko Fujimori es acusada de haber recibido dinero ilegal para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016. Además de la pena de prisión, el fiscal Pérez ha solicitado al tribunal que inhabilite a la acusada de ejercer cargos públicos por 15 años, lo que la excluiría de la carrera presidencial para las elecciones de 2026.

Las imputaciones contra Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), incluyen delitos de lavado de activos y crimen organizado, obstrucción a la justicia, así como declaración falsa en un procedimiento administrativo. La excandidata ha estado en prisión preventiva en dos ocasiones, sumando un total de 16 meses, debido a las acusaciones de haber recibido presuntos aportes ilegales de Odebrecht por un monto de 1,2 millones de dólares para sus campañas.

A lo largo del proceso, Keiko Fujimori ha mantenido su inocencia, declarando que las acusaciones en su contra son infundadas y que no ha cometido ningún delito.