La Vicepresidenta de Chile, Carolina Tohá, lideró este miércoles una crucial reunión de seguridad a raíz de los graves hechos de violencia que han ocurrido en los últimos días en las comunas de Quilicura y Lampa en la Región Metropolitana de la nación austral. En el incidente de Quilicura, cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años perdieron la vida, mientras que en Lampa, cinco extranjeros fueron asesinados. Solo el último fin de semana largo terminó con un trágico saldo de 17 personas asesinadas con armas de fuego en diferentes puntos de la capital chilena.
En el encuentro, celebrado en el Palacio de La Moneda, participaron el ministro del Interior (s) Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; el director general de la PDI, Eduardo Cerna; el fiscal nacional, Ángel Valencia; y el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán. Durante la reunión, se abordó la urgente necesidad de reforzar las medidas y estrategias en materia de seguridad para la Región Metropolitana que es donde se concentra la mayor cantidad de crímenes de alta connotación social y que tienen a la ciudadanía bajo la sombra del miedo.
“Los hechos de violencia son motivo de gran preocupación, son delitos extremadamente graves con personas que perdieron la vida y despliegue de armamento”, declaró la Vicepresidenta Tohá. “El refuerzo fundamental va a ir por el lado de mejorar las capacidades de control del armamento que está circulando en las calles, reforzando aún más el programa Microtráfico Cero (MT0), además de sumar refuerzos en la frontera”, añadió.
En relación a los homicidios ocurridos en Lampa, en los que tanto agresores como víctimas son extranjeros, específicamente de Venezuela y Rep. Dominicana, la PDI propondrá una estrategia de fortalecimiento del control migratorio en la Región Metropolitana. “Igual cómo se hace con el control de identidad o vehicular”, especificaron las autoridades.
Por su parte el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, detalló que habrá “un incremento de la fiscalización de extranjeros residentes, los que ya están en Chile, para conocerlos, identificarlos, saber su condición de residencia y aplicar las medidas administrativas de expulsión necesarias que se hayan decretado”.