Candidatos de partidos políticos de Uruguay firmaron declaración crítica sobre elecciones en Venezuela; solo el izquierdista no firmó

El texto fue firmado por Álvaro Delgado (Partido Nacional), Andrés Ojeda (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Pablo Mieres (Partido Independiente). Solo el candidato de la izquierda - Frente Amplio- Yamandú Orsi, perteneciente al Movimiento de Participación Popular (MPP - Tupamaros), se negó a firmar la declaración ya que apoyan al régimen de Venezuela

0
146

Los candidatos a la presidencia de Uruguay para los comicios del próximo mes de octubre, firmaron una declaración crítica sobre las condiciones de las elecciones en Venezuela, donde el chavismo ha impuesto restricciones y continúa, sin excusas, deteniendo a dirigentes de la oposición.

El texto fue firmado por Álvaro Delgado (Partido Nacional), Andrés Ojeda (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Pablo Mieres (Partido Independiente).

Solo el candidato de la izquierda – Frente Amplio- Yamandú Orsi, perteneciente al Movimiento de Participación Popular (MPP – Tupamaros), se negó a firmar la declaración ya que apoyan al régimen de Venezuela.

La declaración señala que las acciones del chavismo “no garantizan un proceso democrático” y agrega que  “hay exiliados, presos políticos, hostigamiento a la oposición y la inhabilitación de la principal candidata opositora, María Corina Machado”.

La carta expresa que “existe todavía la oportunidad para avanzar en un proceso de democratización en Venezuela a través de las urnas, si se cumplen las condiciones de un acto eleccionario pacifico, sin interferencias, transparente y con las garantías propias de un proceso eleccionario democrático”.

En contrapartida, el Frente Amplio es un tradicional aliado de Nicolás Maduro y el presidente de ese directorio, Fernando Pereira, dijo, “Según lo que entiendo y me han dicho, el proceso electoral venezolano es un proceso que se podría considerar transparente; es decir, tienen un proceso sumamente claro” y agregó: “Lo que hay que hacer es esperar los resultados y acatarlos; no hay 10 maneras de mirar lo democrático”.