Uruguay: Lucía Topolansky habla de inseguridad sin recordar el pasado

EDITORIAL

0
1073

Lucía Topolansky, esposa de José Mujica y exvicepresidenta dio una entrevista a la agencia Sputnik donde expresó: “El Gobierno está terminando el mandato y si uno mira aquel documento llamado Compromiso País, muchas promesas de campaña no se han cumplido (…) Se habló de que el Frente Amplio (izquierda) no sabía generar seguridad, y hoy vemos que el país es cada vez más inseguro. Nos levantamos todas las mañanas y son dos, tres, cuatro los homicidios y de una violencia que nunca habíamos visto”, afirmó.

La frágil memoria de la exvicepresidenta y exsenadora frenteamplista, le impide recordar el pasado donde ella era parte de la inseguridad que sumió al país en las horas más negras de su historia.

Previo al golpe militar de 1973, en años de democracia en Uruguay, Lucía Topolansky y su hermana María, integraban una célula terrorista del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), que atentaban con robos, secuestros y asesinatos en hechos diarios que generaban una inseguridad sin límites en todo el país.

En esos años, sí, los uruguayos – como hoy dice Topolansky – nos levantábamos todas las mañanas sin saber que acto de barbarie perpetrarían los tupamaros y que inocente terminaría siendo víctima fatal de sus acciones criminales.

Nada la redime de los muertes que llevaron a cabo y que no recuerde el pasado, es una burla a todos los orientales.

Solo recordar la entrevista que las hermanas Topolansky dieron años atrás a la TV alemana, donde se jactaban de la forma en que elegían a los objetivos para ejecutarlos.

Que hoy hable de inseguridad, es todo un agravio a la memoria de los que cayeron bajo las balas de los tupamaros.

En una parte de la entrevista señala “que se preocupaban de no generar víctimas entre la población civil”. Que le expliquen eso a las familas de Pascasio Báez, un peón rural asesinado con premeditación y alevosía por un comando tupamaro; Vicente Oroza, chofer de una empresa de transporte, Hilaria Quirino, limpiadora del Bowling de Carrasco, herida de gravedad en el atentado que luego murió; Juan Bentancur, sereno de Nibo Plast, entre una larga lista de inocentes que murieron por acciones de la guerrilla urbana.

Cuando Topolansky ahora dice, “Nos levantamos todas las mañanas y son dos, tres, cuatro los homicidios y de una violencia que nunca habíamos visto”, se equivoca; eso lo vívimos con ella como una de las protagonistas y ese tema no se lo discutimos, porque de violencia, sabe, y mucho…