Pedro Sánchez al estilo de Nicolás Maduro prepara medidas para ir contra la prensa independiente

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) demanda conocer si el Gobierno se está apoyando en algún grupo de expertos en la materia y, en ese caso, quiénes lo conforman

0
557
Versos con el acompañamiento musical de Maduro

El presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez, prepara en la oscuridad una bateria de medidas para cargarse a los medios que no son afines a sus políticas, siguiendo el ejemplo de Nicolás Maduro en Venezuela.

Cercado por las imputaciones judiciales donde se investiga la corrupción de su esposa Begoña Gómez y de su hermano David Sánchez Pérez-Castejón, que se suman a la amnistía que otorgó a los golpistas catalanes; el presidente busca acallar las voces disidentes con medidas similares a las del régimen chavista.

Ante esto, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), reclama a Pedro Sánchez ser consultada antes de que adopte medidas que afecten al ejercicio periodístico.

El comunicado de la APM, expresa:

Tras los anuncios realizados por el presidente del Gobierno en el sentido de que propondrá, en julio, una serie de medidas sobre la actividad de los medios de comunicación, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) quiere hacer constar que, hasta la fecha, no ha sido informada ni consultada sobre el contenido de las mismas. La APM expresa su deseo de participar en un debate sobre una iniciativa que afectará al trabajo de los periodistas.

La APM considera que cualquier medida que pueda tener una repercusión sobre el libre ejercicio de la profesión periodística y el derecho a la libertad de información recogida en la Constitución española debe ser adoptada con sumo cuidado y, en ese sentido, reclama conocer si el Gobierno se está apoyando en algún grupo de expertos en la materia y, en ese caso, quiénes lo conforman.

Esta Asociación considera positiva la aplicación del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación, que tiene como principal objetivo salvaguardar la libertad, el pluralismo de los medios de comunicación y la independencia editorial, así como evitar los intentos de injerencias de los poderes públicos en la labor de los periodistas y lograr una mayor transparencia sobre los propietarios de los medios de comunicación y los fondos que reciben.

La APM espera conocer también cómo se configurará el órgano regulador que tendrá la responsabilidad de supervisar la aplicación del citado estatuto. En cualquier caso, considera imprescindible que en ese órgano -que debe tener un carácter independiente- haya miembros de las organizaciones profesionales de periodistas más representativas.

A la espera de conocer en qué se concretan los anuncios del presidente del Gobierno y para contar con una opinión fundamentada, la APM ha solicitado a expertos en Derecho Constitucional un informe sobre la necesidad o no de las reformas y en qué pueden afectar al ejercicio de la libertad de información.

Madrid, a 26 de junio de 2024