Milei recibió distinción en Alemania y destacó logros en Argentina: “Nosotros nunca lloramos”

Milei dijo que recibió un país en estado desesperante de manos de un gobierno encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner con una inflación de tres dígitos y casi un 50% de pobreza e indigencia, según datos oficiales

0
1144

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado 22 de junio en Alemania la medalla Hayek —que concede la fundación alemana Friedrich August V. Hayek— por sus ideas de política económica y su programa gubernamental en el país sudamericano.

El mandatario argentino recibió el premio en una ceremonia ante unos 200 invitados, entre ellos destacados políticos del país europeo.

En un discurso de alrededor de una hora, Javier Milei relató el proceso en el que decidió competir por la presidencia de Argentina y destacó lo que calificó como logros en su Gobierno de apenas seis meses de duración.

Milei recibió un país en estado desesperante de manos de un gobierno encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner con una inflación de tres dígitos y casi un 50% de pobreza e indigencia, según datos oficiales.

En su discurso al recibir el premio, expresó: “Nos encontramos con una economía básicamente destruida, pero nosotros nunca lloramos o lamentamos de lo que encontramos porque, también hay que decir que las condiciones mediante las cuales un liberal libertario –las características que yo tengo— llegase a ser presidente, eran obvio que no iban a ser un jardín del edén”, dijo Milei.

Añadió que la inflación bajó del 17.000 % a 50% en su Gobierno, “un mérito enorme” y que también se logró reducir prácticamente a cero el déficit fiscal que ascendía a 15 puntos del PIB.

“Se les está acabando la mentira”

“Nosotros hablábamos de la motosierra, pero decían que no se podía hacer un ajuste como el que nosotros planteábamos, que a lo mucho se podía hacer un ajuste de un punto del PIB (…) y nosotros decidimos hacer el ajuste y hoy, a seis meses de haber asumido, les puedo decir que hicimos el ajuste fiscal más grande la historia de Argentina; hemos ajustado 15 puntos del PIB, aseguró el presidente argentino.

“Obviamente esto no iba a ser libre de costos, pero nosotros se lo dijimos siempre a la cara a la gente. Les dijimos que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado, pero que si lo hacíamos iban a empezar a haber resultados y la verdad es que la respuesta ha sido mucho más rápida que lo que esperábamos”, aseguró el economista.

Según Milei, su movimiento, La Libertad Avanza, no solo ha ganado la batalla cultural en Argentina, sino que la está llevado a los hechos y el motivo por el cual los socialistas están tan molestos es “porque está funcionando y se les está cayendo la mentira”.

Aseguró que “la política no los acompañó en estos primeros meses de gobierno, sino que intentaron hacer “un golpe de Estado”. “A pesar de todas las trabas, los ataques, todos los intentos de desestabilización que hemos recibido, estamos saliendo, estamos siendo exitosos”.

“Les estamos ganando gracias a las ideas de la libertad”, dijo el mandatario sudamericano.

El presidente de la Sociedad Hayek, Stefan Kooths, elogió a Milei como un ambicioso reformador en el espíritu de Hayek y de la escuela de economía austriaca.

“Con su programa económico y sociopolítico liberal, aborda los problemas centrales de su otrora próspero país, plagado de corrupción, donde la economía estatal, la deuda excesiva y la ruptura de la moneda han impedido un desarrollo próspero”, dijo Kooth, según un comunicado de la fundación en el que explican por qué otorgaron el reconocimiento al autonombrado “liberal libertario”.