La líder opositora venezolana María Corina Machado ha vuelto a denunciar la represión sistemática del régimen de Nicolás Maduro, exigiendo la liberación inmediata de tres de sus colaboradores, quienes fueron detenidos en las últimas horas. Se trata de Juan Iriarte, Jean Carlos Rivas y Luis López, cuyo paradero y condición actual son desconocidos tras haber asistido a un acto del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Maiquetía.
“Es la demostración de un régimen que lo único que le queda es la mentira, el terror y la violencia… la violencia física”, sostuvo María Corina Machado ante la prensa. La líder de Vente Venezuela enfatizó que estos arrestos son parte de una escalada represiva que ha visto más de una decena de sus colaboradores cercanos detenidos injustamente en lo que va del año, sumándose a la larga lista de presos políticos en el país.
Machado adelantó que, debido a la falta de respuesta del oficialismo, llevará este caso ante organizaciones internacionales en busca de apoyo para exigir la libertad de sus colaboradores. “Estamos hablando de las siete potencias mundiales en un contexto de tanta conflictividad global… que hayan incorporado en su declaración de este encuentro como prioridad la situación venezolana es muy relevante”, continuó.
La líder opositora resaltó que la represión se ha intensificado en los últimos meses, afectando ahora a personas que ni siquiera tienen contacto directo con ella. “Ya no son solamente personas que tienen altísimas responsabilidades y años trabajando de esto. Ahora también estamos hablando de gente que simplemente por asistir a un evento se le presentan esta noche o les cierran un restaurante”, mencionó en referencia a los recientes casos de clausuras injustificadas de alojamientos y locales de comida por parte del SENIAT, tras haber recibido a miembros de la comitiva opositora.
María Corina Machado también señaló que han recibido denuncias de cierres de “hoteles a los que ni siquiera hemos ido” pero que “alguna vez consideraron que nos podían alojar”, ilustrando la extensión de la represión que ahora incluye cualquier lugar que haya mostrado apoyo o simplemente considerado recibir a la oposición.