El expresidente socialista del Gobierno de España, Felipe González, aseveró este miércoles en Madrid, durante la presentación del informe anual del instituto CASLA sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que “Maduro ha convertido Venezuela en una colonia cubana”.
El exmandatario español en su discurso calificó al régimen chavista de “tiranía” donde “no existe la justicia”.
“Venezuela ha tenido como orgullo el no haber sido nunca colonia de nadie, y ha terminado siendo colonia de Cuba”, puntualizó.
Expresó con dureza que Nicolás Maduro “se tiene que inventar todos los días una conspiración” pues “solo así sobrevive a su cobardía”.
“Es un cobarde que no se enfrenta a ninguna situación, que se protege en teorías conspirativas, porque ni siquiera tiene talla para inventarse grandes conspiraciones contra él”, aseveró.
Denunció que “la represión no solo no cesa, sino que aumenta. Y va a aumentar más en los próximos días y semanas, porque van a hacer creer que hay elecciones libres y democráticas. Pero observadores internacionales fiables no habrá”, dijo en referencia a que quitaron la invitación a los observadores de la Unión Europea.
Explicó González que “No es confiable el censo, no es confiable el régimen. Hay ocho millones de venezolanos fuera que no tendrán derecho a participar. Y no están fuera porque se hayan ido de excursión. Están fuera huyendo de la miseria o huyendo de la persecución. Las condiciones son unas condiciones muy desiguales”, acotó.
La información que brinda el diario español EL DEBATE, agrega que González expresó que a María Corina Machado, “le puede pasar cualquier cosa, que es lo que más temo, pero la respetan el 80 % de las fuerzas armadas. La respetan porque respetan su verdadero patriotismo. No ese de pacotilla de Maduro, sino, el de verdad”, aseguró.
El informe presentado revela que las fuerzas de represión de Venezuela están infiltradas, colonizadas por funcionarios de los servicios de inteligencia cubanos.
El acto ha sido presentado por el expresidente del Gobierno de España, Felipe González, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas (WJA), Javier Cremades y la directora del instituto CASLA, Tamara Suju.