El Kremlin calificó de “competencia desleal” la prohibición del Gobierno de Estados Unidos de vender y usar el antivirus de la empresa Kaspersky Lab en el territorio de ese país.
“Kaspersky Lab es una compañía competitiva en el segmento del mercado a nivel internacional y por muchos parámetros supera a sus competidores. (La prohibición) es la práctica preferida de competencia desleal de Estados Unidos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una comparecencia ante la prensa.
El jueves, la Casa Blanca prohibió a los estadounidenses usar el famoso antivirus de Kaspersky Lab a partir del 29 de septiembre de 2024.
Peskov remarcó que el Gobierno estadounidense recurre con frecuencia a la competencia desleal.
Desde la propia empresa de seguridad informática avanzaron que recurrirán a la vía judicial para preservar sus operaciones actuales y sus relaciones con sus socios y clientes estadounidenses.
La compañía subrayó que durante 26 años protegió a más de 1.000 millones de dispositivos en el mundo entero y con mencionada decisión lo que hace el Gobierno estadounidense es fomentar la ciberdelicuencia.
Kaspersky Lab aseveró también que seguirá protegiendo al mundo de las ciberamenazas y a su negocio de “acciones que buscan dañar injustamente la reputación y los intereses comerciales de la compañía”.
La empresa de seguridad informática agregó que en otros países su negocio se mantiene estable. (Sputnik)
El Tesoro sanciona a la dirección de Kaspersky Lab en respuesta a los continuos riesgos de ciberseguridad
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU designó a doce personas en funciones ejecutivas y de liderazgo senior en AO Kaspersky Lab (Kaspersky Lab).
“La acción de hoy contra el liderazgo de Kaspersky Lab subraya nuestro compromiso de garantizar la integridad de nuestro dominio cibernético y proteger a nuestros ciudadanos contra amenazas cibernéticas maliciosas”, dijo el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. “Estados Unidos tomará medidas cuando sea necesario para responsabilizar a quienes intenten facilitar o permitir estas actividades”.
El Departamento de Comercio emitió una determinación final de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13873 que prohíbe a Kaspersky Lab, Inc., sus afiliados, subsidiarias y empresas matrices proporcionar directa o indirectamente software antivirus y productos o servicios de ciberseguridad en los Estados Unidos. o a personas estadounidenses. El Departamento de Comercio llegó a esta determinación después de que una investigación encontró que las transacciones que involucran los productos y servicios de Kaspersky Lab, Inc. y su familia corporativa representan un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los EE. UU. o la seguridad de las personas estadounidenses, como se describe en la EO 13873.
Además, el Departamento de Comercio ha designado a AO Kaspersky Lab y OOO Kaspersky Group (Rusia), y a Kaspersky Labs Limited (Reino Unido) en la Lista de Entidades por su cooperación con las autoridades militares y de inteligencia rusas en apoyo de los objetivos de ciberinteligencia del gobierno ruso. . Estas actividades son contrarias a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.
Anteriormente, el Departamento de Seguridad Nacional emitió una directiva operativa vinculante que exigía a los departamentos y agencias del Poder Ejecutivo Federal suspender el uso y eliminar los productos y servicios de la marca Kaspersky Lab, según se define, de sus sistemas de información. Esta acción se basó en información que identificó los riesgos de seguridad que presenta el uso de productos de Kaspersky Lab en los sistemas de información federales. Los productos y soluciones antivirus de Kaspersky Lab brindan amplio acceso a archivos y privilegios elevados en las computadoras en las que está instalado el software, que pueden ser aprovechados por actores cibernéticos maliciosos para comprometer esos sistemas de información.