El Grupo de Puebla reconoce que la “frustración” de la gente es la causa de las derrotas del modelo de la izquierda

Marco Enríquez-Ominami aseveró que el progresismo debe entender que fenómenos como el presidente de Argentina, Javier Milei, el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), la líder del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, o el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), tienen un "elemento común" que es la "frustración" de la gente en la izquierda

0
388
Marco Enríquez-Ominami, el eterno perdedor de elecciones en Chile- Foto Facebook

El chileno Marco Enríquez-Ominami, eterno perdedor de elecciones en su país, con un récord de derrotas impresionantes que lo podrían hacer figurar en el Libro Guinness, es fundador y dirigente del Grupo de Puebla y como tal representó a esta organización de izquierdas en los comicios de México.

El experto en derrotas electorales, Enríquez-Ominami, dijo tiempo atrás en un medio de prensa de Chile: “El 2009 no me quisieron oír. El 2012 no lo quisieron oír. Hablo de los momentos político-electorales de nuestra historia. El 2013 no me quisieron oír. El 2017 no me quisieron oír. Y ahora en 2021 no me quieren oír. Y una y otra vez, una y otra vez, advertí lo que iba a ocurrir. Y ocurrió”, admitió.

Ahora con su sapiencia en fracasos a cuestas, ha comentado los comicios de México, donde ganó Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador, señalando que “La izquierda debería aprender del modelo mexicano. (…) (El presidente) Andrés Manuel López Obrador y Claudia (Sheinbaum) lograron una enorme excepción, que fue defender un modelo contra la frustración. Eso no pasó en Italia, en Argentina, es lo que no sucedió en varios países en los que la frustración le ganó al modelo de desarrollo (sic). Y creo que en eso México se vuelve un ejemplo incluso mundial, porque la arremetida de la derecha llega hasta que se topa con un líder capaz de entender que los votantes no se mueven por ignorancia sino que por frustración”, expresó.

En una entrevista con un medio internacional, Enríquez-Ominami aseveró que el progresismo debe entender que fenómenos como el presidente de Argentina, Javier Milei, el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), la líder del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, o el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), tienen un “elemento común” que es la “frustración” de la gente.

Agregó que “No es un voto ignorante, es un voto frustrado. La gente participa de los modelos educativos, pero está frustrada”, por la falta de coherencia de la izquierda, puntualizó y de frustraciones el dirigente chileno sabe y mucho por su extensa experiencia en derrotas electorales.