
Cientos de manifestantes se reunieron en la playa de Copacabana, en la zona sur de Río de Janeiro, este domingo (23) por la mañana para pedir la inmediata archivación del proyecto de ley 1904/24, que equipara el aborto después de 22 semanas de gestación con el homicidio, aumentando la pena máxima. para quienes realicen el trámite de diez a 20 años.
La trabajadora social Clara Saraiva, una de las organizadoras de la manifestación e integrante del Frente Estatal contra la Criminalización de la Mujer y por la Legalización del Aborto en el estado de Río, dijo que el acto forma parte de un movimiento nacional llamado Los niños no son madres, que pide el abandono inmediato de la propuesta, ya que protege a los violadores e impide a las mujeres ejercer su derecho legal al aborto después de la semana 22 de embarazo, pero no habló sobre el derecho a la vida que tienen esos niños ya que en ese plazo ya están formados destacan profesionales de la medicina.
En la protesta hay críticas al presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira (PP-AL). La semana pasada, Lira informó que creará una comisión para debatir el proyecto de ley en el segundo semestre del año. El aplazamiento del debate se produce tras las críticas, de la sociedad civil y de las autoridades, al contenido del proyecto y porque los diputados federales aprobaron un régimen de emergencia para la propuesta, lo que implica votar directamente en el pleno sin pasar por discusiones en las comisiones de la Cámara.
Sin embargo el gobierno de Lula está en minoría en el Congreso y se suma que el ministro de Comunicaciones es investigado por corrupción. La Policía Federal de Brasil acusó a José Juscelino Rezende Filho, de haber participado en una trama de desvíos de dinero público en 2021, cuando ocupaba un escaño como diputado.
Organizaciones pro defensa de la vida, apoyan la ley que se quiere promulgar considerando que es un asesinato de alguien que no puede defenderse
En São Paulo, el evento tuvo lugar frente al Museo de Arte de São Paulo, en la Avenida Paulista, en la región central de la capital. Es la tercera manifestación que se realiza allí contra el PL 1904 desde el 13 de junio.
Ante el micrófono, los manifestantes se turnaron para explicar los motivos de la protesta. Algunas de ellas portaron el pañuelo verde que se convirtió en símbolo de las acciones en defensa del derecho al aborto legal.












