
Al menos 47 personas ya han sido detenidas en Rio Grande do Sul, sospechosas de haber cometido delitos en medio de la calamidad pública provocada por las consecuencias de las fuertes lluvias que azotan el estado desde el día 26 .
Según el departamento de Justicia, Ciudadanía y Derechos Humanos del estado, 41 personas fueron arrestadas por presunta participación en saqueos y seis hombres son sospechosos de cometer abusos sexuales.
Según el gobernador Eduardo Leite, los seis casos de violencia sexual ocurrieron en albergues que están recibiendo a personas cuyas viviendas fueron afectadas por los efectos adversos de las lluvias como inundaciones, inundaciones, deslizamientos y deslizamientos de tierra y que no tenían adónde ir. En todo el estado hay 67.563 personas sin hogar y poco más de 400 refugios.
“En los casos de abuso denunciados, nuestros equipos de seguridad entraron inmediatamente en funcionamiento y las personas [sospechosas] fueron arrestadas”, dijo Leite, agregando que, en los seis casos, las víctimas eran niños relacionados con las personas detenidas.
“Desafortunadamente, involucran a las familias de los niños. Esto señala la posibilidad de que estos abusos hayan ocurrido anteriormente y que la situación en los albergues, de hecho, se haya abierto, revelándolo, incluso dando la oportunidad a las Autoridades Públicas de actuar”, dijo Eduardo Leite.
Ante la gran cantidad de personas sin hogar, el gobierno estatal considera abrir albergues exclusivos para mujeres, niños y jóvenes, afirmó el gobernador.
“Es una de nuestras acciones prioritarias brindar la oportunidad de un refugio en una situación muy especial a quienes se sienten en una situación vulnerable y necesitan cuidados especiales”, explicó Leite.
El secretario de Estado de Seguridad Pública, Sandro Caron, destacó la preocupación de las fuerzas de seguridad por frenar los saqueos. Según él, en varias ciudades, agentes de la Brigada Militar y de la Policía Civil han utilizado embarcaciones para ejercer una labor policial abierta en un escenario de calles inundadas y edificios parcialmente sumergidos.
“En consecuencia, las retiradas ya se han reducido mucho en los últimos días”, garantizó Caron, sin facilitar cifras de casos. Según el secretario, hasta el sábado (11), el departamento capacitará a 1.000 reservistas de la Brigada Militar, convocados a través del Programa Más Eficaz, para trabajar en el ámbito policial, incluido el refuerzo de la seguridad de los albergues públicos.
“Ahora nos centramos mucho en los refugios. En algunos de ellos ya contamos de manera permanente con miembros de la Brigada Militar y de la Policía Civil. Los pocos que se atrevan a cometer delitos, especialmente dentro de los albergues, serán arrestados”, garantizó Caron.
Agencia Brasil.-