No es una dádiva de Maduro aceptar o no a un candidato opositor, es un derecho constitucional

No es decisión de Maduro autorizar o no a los candidatos que más le convengan a la Presidencia de Venezuela

0
1087
Nicolás Maduro dice que el sistema electoral es fiable

Por Paco Tilla.-

El Gobierno de Estados Unidos, vuelve a dar pasos en falso y posiblemente a permitir que Nicolás Maduro se le vuelva a reír en la cara, como ya lo hizo con la farsa del Acuerdo de Barbados que no cumplió, luego de obtener lo que más deseaba, la liberación y vuelta a Venezuela  de su testaferro Álex Saab.

Es insólito que Biden evalúe flexibilizar de nuevo las sanciones contra el régimen chavista, tras la admisión por parte del CNE de la candidatura de Edmundo González Urrutia, en el tercer intento de la oposición por inscribir un nombre para participar en las elecciones presidenciales.

La candidata que debía representar a la oposición era por derecho ganado en las urnas, María Corina Machado, pero luego la dictadura también sin motivos, inhabilitó a Corina Yoris.

Ahora, Brian Nichols,  subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, declara que están recalibrando las posiciones tras la admisión de la candidatura de Edmundo González Urrutia.

No se puede ser tan ingenuo y creer que Maduro va a respetar la Constitución y no concrete otro fraude electoral, por más observadores de la Unión Europea y el Centro Carter y la ONU, que vayan a verificar los comicios.

El tirano hará lo que se le ocurra y después dirá que esos organismos internacionales son su respaldo democrático. Se les reirá luego como hoy lo hace con EEUU.

No es decisión de Maduro autorizar o no a los candidatos que más le convengan a la Presidencia de Venezuela.

La flexibilización de sanciones, deberá ser luego de los comicios, si se comprueba que fueron libres y democráticos, nunca antes.

No se puede tropezar dos veces con la misma piedra y el Gobierno de Joe Biden debería saberlo.