¿La CONMEBOL y la AFA se harán responsables si hay violencia en el partido entre Peñarol y Rosario Central?

Toda esta ida y venida deja en claro que priman más los intereses económicos en el futbol sudamericano, en derechos televisivos y venta de publicidad y no en defensa del público que asiste a los encuentros

0
1381

Al mediodía de este jueves se supo que la presión ejercida por el  ente rector del fútbol sudamericano, la CONMEBOL y la intervención prepotente de la  Asociación del Fútbol Argentino (AFA), contra el decano del fútbol uruguayo, el Club Atlético Peñarol, rindió sus frutos y habrá público visitante en el partido del próximo martes en el estadio CDS Campeón del Siglo de Montevideo. Ante esto queda expresamente claro que de existir problemas que no se puedan resolver, ellos serán los únicos responsables por la violencia que se pudo impedir y no lo hicieron.

El partido entre Peñarol de Uruguay y Rosario Central de Argentina es un evento de alto riesgo por los hechos delictivos que ocurrieron en el partido de ida, donde en forma salvaje los rosarinos atacaron a la hinchada aurinegra, arrojando vallas metálicas a la tribuna de los aficionados uruguayos, donde de milagro no hubo lesionados; pero luego, en forma cobarde, lanzaron un proyectil que hirió al jugador oriental, Maxi Olivera.

La Directiva aurinegra decidió en las últimas horas aceptar la llegada de hinchas visitantes para el encuentro definitorio por Copa Libertadores ante Rosario Central del próximo martes 28 de mayo en su estadio.

Sabido es de los graves incidentes en el  Gigante de Arroyito, donde los simpatizantes locales arrojaron vallas metálicas sobre los hinchas aurinegros y  agredieron con una pedrada al lateral de Peñarol Maximiliano Olivera, el clima quedó “enrarecido” y la preocupación porque se desaten nuevos sucesos es grande.

Peñarol no estaba de acuerdo que vinieran rosarinos a nuestro país y recibió el apoyo del Ministerio del Interior, que envió una carta calificando el partido como de “alto riesgo”, y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), pero eso no fue suficiente. Conmebol “amenazó” a Peñarol con llevar el partido al Estadio Centenario con tal de que asistan parciales argentinos.

Si el equipo aurinegro no accedía a las presiones tenía que pagar una multa que iba de 20 mil a 400 mil dólares, sumado a posibles sanciones extras, ante esto los directivos decidieron finalmente recibir a los rosarinos, pero con muchas más precauciones de las tomadas habitualmente en otros partidos.

Los hinchas Rosarinos tendrán 2.000 entradas a su disposición y se ubicaran en la tribuna Gastón Güelfi, en la cual no habrá parciales mirasoles, ya que solamente ocuparán las tribunas Henderson, Damiani y Cataldi. La venta de entradas comenzó este jueves a las 11:00 horas. El Ministerio del Interior de Uruguay asegura un gran operativo para prevenir desmanes como sucedió en partidos  anteriores de la Libertadores.

Toda esta ida y venida deja en claro que priman más los intereses económicos en el futbol sudamericano en derechos televisivos y venta de publicidad y no en defensa del público que asiste a los encuentros.

Es de esperar que esta irresponsabilidad no se vea empañada con la violencia que caracteriza a la hinchada argentina.

La opinión de las redes sociales

https://twitter.com/enriqueorue/status/1793649260149281184

https://twitter.com/DiegoVicente09/status/1793273805764214903