El abogado y exministro de Seguridad José Raúl Mulino, fue proclamado como ganador de las elecciones en Panamá por el Tribunal Electoral, con más del 87 % de mesas escrutadas tras la jornada electoral del domingo, en la que más de tres millones de personas acudieron a las urnas para elegir a su nuevo presidente y 71 diputados de la Asamblea Nacional.
Mulino, hombre de confianza del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), lo sustituyó en las boletas al quedar éste inhabilitado tras confirmarse una condena en su contra de más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales. Martinelli permanece refugiado en la embajada de Nicaragua.
“Hemos llegado con el voto mayoritario del pueblo panameño, duela a quien le duela. Es una fecha, quizás la más importante de mi vida. Cae sobre los hombros y los de mi familia, conducir al país. Esa es una tarea gigante”, dijo el virtual presidente ante sus partidarios tras ser notificado por el Tribunal Electoral.
Mulino ascendió rápidamente en las preferencias electorales gracias al exmandatario, quien estuvo muy activo en el proceso electoral y mantiene todavía una alta popularidad en Panamá, a pesar de los escándalos de corrupción que lo persiguen.
“A Ricardo Martinelli, misión cumplida, mi amigo”, agregó para luego asegurar que “se acabó la persecución política desde el Ministerio Público”
Durante semanas de campaña, los candidatos, que en total fueron ocho, buscaron cortejar a los votantes, preocupados por los problemas económicos del país, la corrupción y la restauración de la reputación del istmo como paraíso para las inversiones.
Desde el tribunal electoral, el presidente magistrado Alfredo Juncá llamó por videollamada a Mulino y lo proclamó “ganador extraoficial” con base en el avance del conteo, a lo que Mulino se comprometió para dar lo mejor de sí como gobernante.
La jornada electoral destacó por la alta participación de votantes, con más del 77,28 % de los panameños.
A Mulino, le seguían en el conteo preliminar Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino, con poco más del 25 %; el expresidente Martín Torrijos, con más del 16 %; y Rómulo Roux, de Cambio Democrático, con más del 11 %.
Antes de concluir el escrutinio, los postulantes reconocieron su derrota en pronunciamientos públicos y felicitaron a Mulino.
En tanto, decenas de simpatizantes del sustituto de Martinelli abarrotaban las afueras del hotel capitalino, donde estaba su cuartel de campaña, para celebrar su victoria.
https://twitter.com/rmartinelli/status/1787133024175305155
Observadores valoraron alta participación
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) estuvo al momento del conteo de los votos y consideró positiva la “activa participación” de los electores.
La jefa de la MOE, Susana Malcorra, dijo en declaración a los periodistas que “la participación está realmente activa” según la información compilada por el organismo regional.
Malcorra señaló al electorado: “lo está haciendo de una manera muy positiva, con muchas ganas, con mucha alegría que es lo que corresponde”.
Por su parte el jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Interamericana, Wilfredo Penco, dijo a la Voz de América que la población panameña se volcó “masivamente” a ejercer su derecho al voto.