El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Alexandre de Moraes, considerado por algunos analistas como el “magistrado de Lula” por una supuesta parcialidad a favor del gobierno de izquierda, rechazó un recurso presentado por la defensa del expresidente Jair Bolsonaro ante el Tribunal Supremo Federal (STF) para analizar la decisión del Tribunal Electoral que lo dejó inelegible.
Al negarlo, Moraes argumentó que el recurso no cumple con los requisitos previstos en la ley.
“De esta manera, la controversia se decidió con base en las peculiaridades del caso concreto, por lo que cambiar la conclusión de la sentencia apelada presupone un cambio en el conjunto de hechos y pruebas, medida que resulta incompatible con el Recurso Extraordinario”, dice la decisión del viernes (24), pero publicada este domingo (26).
Moraes negó el recurso extraordinario sobre la condena, en octubre de 2023, de Bolsonaro y su compañero de fórmula, Walter Braga Netto, por abusos políticos y económicos durante las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, en Brasilia y Río de Janeiro, para promover la candidatura.
En su momento, el TSE determinó la inelegibilidad de ambos por ocho años, contados a partir de las elecciones de 2022.
Fue la segunda sentencia de inelegibilidad impuesta a Bolsonaro durante ocho años. Sin embargo, el período de ocho años sigue aplicándose dependiendo de la primera condena y no se contará dos veces. El expresidente tiene impedido participar en las elecciones hasta 2030.
En su primera condena, el expresidente también fue condenado por el TSE por abuso de poder político y uso indebido de medios de comunicación por la reunión celebrada con embajadores, en julio de 2022, en el Palacio de Alvorada, para atacar el sistema de voto electrónico.