Joe Biden propone acelerar expulsión de “Migrantes Peligrosos” de EE.UU para reforzar seguridad nacional y pública

La iniciativa busca identificar y expulsar de manera más rápida a aquellos individuos que presenten un riesgo de seguridad y carezcan de base legal para permanecer en territorio estadounidense

0
402
El presidente de Estados Unidos Joe Biden.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional y pública de Estados Unidos, el gobierno del presidente Joe Biden ha impulsado una nueva norma destinada a agilizar la negación de asilo a migrantes que representen un peligro para el país.

Esta medida, anunciada el jueves pasado por el Departamento de Seguridad Interior (DHS), permite denegar las solicitudes de asilo en cuestión de días en casos donde existan pruebas que sugieran riesgos relacionados con el terrorismo, la seguridad nacional o crímenes. La iniciativa busca identificar y expulsar de manera más rápida a aquellos individuos que presenten un riesgo de seguridad y carezcan de base legal para permanecer en territorio estadounidense.

“Se trata de proteger a nuestra nación de posibles amenazas y garantizar la integridad de nuestras fronteras”, afirmó el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, al referirse a esta nueva reglamentación. Mayorkas destacó que la norma permitirá tomar medidas más expeditivas con aquellos migrantes que, durante las entrevistas de miedo creíble, evidencien ser una posible amenaza para la seguridad nacional o pública.

Hasta la fecha, los migrantes que representaban un riesgo para la seguridad nacional o pública permanecían bajo custodia del DHS mientras sus casos eran remitidos a los jueces de inmigración, un proceso que podía prolongarse durante años y resultar costoso para el gobierno. Con la implementación de esta nueva normativa, se espera reducir significativamente los tiempos de procesamiento y expulsión de aquellos migrantes que representen un peligro para la nación.

La administración de Biden ha destacado que si bien esta medida afecta a una cantidad relativamente pequeña de migrantes, su implementación permitirá una gestión más eficaz y oportuna de los casos que implican potenciales riesgos para la seguridad nacional y pública del país.

Esta iniciativa surge en medio de un contexto político marcado por el debate sobre la inmigración, que ha cobrado relevancia en la campaña electoral rumbo a los comicios de noviembre. La propuesta de Biden busca mostrar una postura proactiva frente al tema migratorio, en contraposición a las políticas de su predecesor republicano, Donald Trump, quien ha amenazado con una deportación masiva de migrantes en caso de regresar a la Casa Blanca.