A la CONMEBOL debe caerle todo el peso de la ley si hay violencia en el partido entre Peñarol y Rosario Central

Ya lo vimos en el partido de ida en Arroyito, donde la violencia desatada por los inadaptados verificada en el lanzamiento de vallas metálicas a los aficionados aurinegros y la infame agresión a un jugador de Peñarol - Maxi Olivera - que de casualidad no perdió por centímetros un ojo por causa de un proyectil lanzado por los hinchas canallas

0
1425
Estadio "Campeón del Siglo" de Peñarol en Montevideo, donde se disputará el partido contra Rosario Central - Foto ICN Diario

La CONMEBOL, supuestamente el ente rector del fútbol sudamericano, ha hecho caso omiso a las advertencias de que el partido de vuelta por la Copa Libertadores entre Peñarol y Rosario Central, es un cotejo de alto riesgo.

Ya lo vimos en el partido de ida en Arroyito, donde la violencia desatada por los inadaptados verificada en el lanzamiento de vallas metálicas a los aficionados aurinegros, y la infame agresión a un jugador de Peñarol – Maxi Olivera – que de casualidad no perdió por centímetros un ojo por causa de un proyectil lanzado por los hinchas canallas.

https://twitter.com/DiarioOle/status/1776049071788073155

Esto es lo que la CONMEBOL  se niega a admitir. ¿Es más importante la recaudación que la vida de las personas?

Duro comunicado de Peñarol, tras las amenazas de la CONMEBOL para obligarlos a venderle entradas a los rosarinos

En su mensaje en las redes sociales, el equipo uruguayo expresó: “Peñarol no fue escuchado por la Conmebol” sobre que se trata de un partido de “alto riesgo”.

“Con la mira puesta en la prevención de posibles incidentes, Peñarol se propuso analizar en profundidad la complejidad del partido a efectos de evaluar la posibilidad de jugar sin público visitante, realizando averiguaciones y gestiones a todo nivel, considerando los indicios que existen en publicaciones de redes sociales y refieren a posibles incidentes entre las hinchadas, y que ya están en conocimiento de las autoridades uruguayas”, dice el comunicado de Peñarol.

Agrega que “El Ministerio del Interior, autoridad máxima en materia de seguridad pública, tras un cuidadoso análisis de lo ocurrido en el partido de la ciudad de Rosario y las acciones de violencia contra los hinchas y el plantel, clasificó el partido como de alto riesgo. En el mismo sentido, la Asociación Uruguaya de Fútbol recomendó directamente que no se habilitara la venta de localidades para la parcialidad de Rosario Central. Así es que, sobre esa base, Peñarol formuló las consultas pertinentes a Conmebol, que le exigió al club que vendiera las entradas desoyendo las advertencias realizadas y los argumentos esgrimidos”.

https://twitter.com/OficialCAP/status/1793695301691400294

Queda claro que si se generan hechos de violencia, la responsabilidad será de la CONMEBOL

La CONMEBOL, por lo expuesto, no está del lado de la pacificación y menos de predicar la NO VIOLENCIA, y será de su exclusiva responsabilidad si se producen incidentes violentos en Montevideo, aunque también la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su polémico presidente, Claudio Fabián «Chiqui» Tapia, presionó para lograr que los visitantes rosarinos llegaran al partido de Montevideo. Tapia, tiene una particularidad, es yerno del polémico sindicalista Hugo Moyano, longevo e histórico dirigente peronista de la gremial de Camioneros y de la ultrakirirchnerista CGT de Argentina.

Esto lo deberá tener en cuenta la Justicia uruguaya a la hora de evaluar los hechos que se puedan producir y deberá caerle con todo el peso de la ley a los responsables.

Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central agradeció al titular de la AFA, “Chiqui” Tapia y a la CONMEBOL, por lograr que los “guerreros” del canalla viajen a Montevideo al partido con Peñarol.

https://twitter.com/GonzaloBelloso7/status/1794366771627262108

Si hay incidentes, esperemos que no; ya sabemos a quiénes responsabilizar.