Sindicatos argentinos: 4 años arrodillados ante el gobierno kirchnerista y hoy se acuerdan de protestar

En la manifestación de este martes, protestaron juntos los nuevos aliados. La Cámpora kirchnerista, un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), con el exkirchnerista Martín Lousteau, la Coalición Cívica, de la siempre cambiante Lilita Carrió, el Frente Renovador de Sergio Massa, las dos CTA (Central de los Trabajadores Argentinos) y la Confederación General del Trabajo (CGT)

0
847
Tras 4 años de sometimiento al kirchnerismo, reaparece la CGT - Foto Twitter CGT

Por Paco Tilla.-

Durante los cuatro años del anterior gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, los sindicatos argentinos toleraron en silencio los salarios de miseria, la inflación de tres dígitos, el aumento descomunal de la pobreza y el hundimiento de los pasivos, entre otros flagelos. Pero hoy, adhirieron a la marcha en contra de los recortes en la educación.

En esos años a ningún sindicato o gremio estudiantil le molestaba que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), dilapidara los dineros públicos en vergonzosos estudios, como investigar el “ano dilatado de Batman” y su vida sexual, las canciones de Ricardo Arjona, El rey León o si Star Wars era mesiánico o no. Eso era analizado en el CONICET por supuestos expertos.

Que los estudiantes y docentes protesten por los recortes presupuestales es su derecho, pero que los sindicatos y los políticos se suban al reclamo estudiantil es oportunismo para intentar lograr lo que no consiguieron en las urnas.

Un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) es hoy el kirchnerismo, no existen diferencias

En la manifestación de este martes, protestaron juntos los nuevos aliados. Entre las organizaciones políticas que se sumaron a la marcha universitaria están La Cámpora kirchnerista, partidos de izquierda, un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, de la siempre cambiante Lilita Carrió, el Frente Renovador de Sergio Massa, las dos CTA (Central de los Trabajadores Argentinos) y la Confederación General del Trabajo (CGT). Algunos de los referentes de la oposición que se movilizaron son Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. También dirigentes como Martín Lousteau, Margarita Stolbizer y Pablo Moyano dijeron presente.

El camaleón Lousteau

Párrafo aparte merece el actual presidente de la UCR, el senador Martín Lousteau, ex ministro de Economía de Cristina Kirchner, que de un día para otro se convirtió en la fe radical. Se debe recordar que la Resolución 125 fue una nefasta iniciativa impulsada por Martín Lousteau cuando era ministro de Economía del primer período de Cristina Kirchner como presidenta, en 2008, que perjudicó al agro argentino.

Lousteau, un senador que en medio del desastre económico que heredó Milei, votó a favor de aumentarse el salario él y sus pares del Senado, mientras los jubilados padecen el arrastre de las magras retribuciones que impuso el kirchnerismo.

Hoy, en la marcha estudiantil, Lousteau estuvo reclamando que a la universidad le falta plata, pero hace 5 días el senador se triplicó el sueldo a 7.000.000 millones de pesos.

Así ven a Lousteau las redes sociales

https://twitter.com/indignadoxd/status/1781719782259085373

https://twitter.com/indignadoxd/status/1781773833990549715