Presidente Boric evalúa llamar a consulta a Embajador tras que Canciller venezolano negara la existencia del “Tren de Aragua”

Es importante recordar que esta mañana la Ministra Vallejo había abordado este tema, descartando la posibilidad de que el Gobierno chileno corte relaciones diplomáticas con Venezuela a pesar de las voces que han surgido en la oposición en favor de tal medida

0
422
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo.

La Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, ha reiterado su firme rechazo a los comentarios del Canciller venezolano, Yván Gil, en relación con la supuesta inexistencia del Tren de Aragua. En un mensaje emitido a través de su cuenta oficial en la plataforma “X”, la Ministra enfatizó en la realidad de los efectos derivados de la presencia del Tren de Aragua, desmintiendo cualquier intento de desacreditar su existencia como mera ficción.

“Reiteramos nuestro absoluto rechazo a la declaración del canciller de Venezuela. Los efectos de la presencia del Tren de Aragua son reales y no son una ficción”, ha dicho al respecto la ministra a través de un mensaje en su cuenta de “X”.

En este contexto, la Ministra Vallejo también informó que el Presidente Gabriel Boric está evaluando convocar a consulta al embajador chileno en Venezuela, con el propósito de proporcionar información ampliada sobre la situación actual en el país vecino. Se hizo hincapié en la necesidad de una respuesta concertada y enérgica para hacer frente al crimen organizado y al narcotráfico, considerados enemigos comunes que requieren una acción conjunta.

“El Presidente Gabriel Boric está evaluando el llamado a consulta de nuestro embajador, para que pueda entregar mayores elementos de lo que está sucediendo con el país  vecino”, ha expresado Vallejo, agregando “necesitamos que haya capacidad de voluntad y respuesta para hacer frente a un enemigo común que es el crimen organizado y el narcotráfico”.

Es importante recordar que esta mañana, la Ministra Vallejo había abordado este tema, descartando la posibilidad de que el Gobierno chileno corte relaciones diplomáticas con Venezuela, a pesar de las voces que han surgido en la oposición en favor de tal medida. En su declaración anterior, la Secretaria de Estado subrayó que tanto la migración irregular como el crimen organizado representan desafíos regionales que deben ser abordados mediante políticas públicas transnacionales. En este sentido, mencionó el reciente viaje del Subsecretario Monsalve, quien estableció acuerdos para el intercambio de información entre las fuerzas policiales de ambos países.