La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), liderada por el ex Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, Patricio Santamaría Mutis, ha emitido un comunicado expresando su reconocimiento a la ciudadanía ecuatoriana por su destacada participación en el Referéndum y Consulta Popular celebrado el pasado domingo 21.
La MOE/OEA contó con 15 expertos internacionales de 7 nacionalidades diferentes, quienes dieron seguimiento a aspectos clave del proceso, como la organización electoral, el voto en el exterior, la tecnología electoral, el sistema de justicia electoral, entre otros elementos.
La Misión destaca el compromiso cívico de quienes acudieron a ejercer su derecho al voto, así como la dedicación de las y los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), cuyo esfuerzo fue fundamental para el éxito de este ejercicio democrático.
Asimismo, la MOE/OEA reconoce el trabajo realizado por el Consejo Nacional Electoral, teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias y el corto periodo de preparación establecido para este tipo de convocatorias.
Sin embargo, la Misión subraya que el Referéndum y Consulta Popular se desarrolló en un contexto complejo, marcado por la presencia de grupos del crimen organizado, recrudecimiento de la violencia y lamentables asesinatos de actores políticos. La MOE/OEA condena enérgicamente estos ataques mortales y lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas.
Además, la Misión señala que la participación en el proceso electoral fue inferior a convocatorias anteriores en Ecuador. Según cifras preliminares del CNE, participó el 72% del electorado, una cifra menor en comparación con procesos electorales anteriores.
La Misión de la OEA llegó al país de manera escalonada a partir del 11 de abril, y contó con 15 expertos internacionales de 7 nacionalidades diferentes. Durante su despliegue, la Misión se reunió con autoridades electorales y gubernamentales, así como con representantes de la sociedad civil y la academia.